2022, Número 1
Mediciego 2022; 28 (1)
A propósito del artículo ''La evaluación por pares en la comunicación científica en las ciencias médicas de Cuba''
Valdés-Viera J, Vivas-Bombino L
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 1-14
Archivo PDF: 433.01 Kb.
FRAGMENTO
Estimado Editor:De gran valor resulta la publicación en la revista médica electrónica de Ciego de Ávila, Volumen 26, Número 3 (2020) del artículo “La evaluación por pares en la comunicación científica en las ciencias médicas de Cuba”. Este tema es de suma importancia para la comunidad científica, que cada día se enfrasca en hacer visibles los resultados de la labor investigativa, cuyos frutos aportan al desarrollo individual y colectivo.
En la comunicación científica, el proceso de arbitraje o revisión por pares es un método que permite validar un trabajo para su edición, al exponerlo al escrutinio y revisión de profesionales, escritores o expertos en el tema, con rango semejante o superior al del autor.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Silva-Hernández D, Martínez-Trujillo N, Del Campo-Peña AD, Crosdale-Hunt R, Lobaina-Baile N, Noa-Riverón IM. La selección de árbitros desde la perspectiva de directores de revistas biomédicas cubanas. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. Jun 2017 [citado 4 Dic 2020];43(2):254-71. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v43n2/spu11217.pdf