2022, Número 2
Acciones educativas para un aprendizaje desarrollador pedagógico con estudiantes de medicina
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 1-9
Archivo PDF: 420.42 Kb.
RESUMEN
Introducción: el proceso enseñanza aprendizaje demanda de acciones educativas encaminadas a lograr un aprendizaje desarrollador pedagógico con estudiantes desde el primer año de medicina.Objetivo: diseñar acciones educativas para un aprendizaje desarrollador pedagógico con estudiantes de medicina.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal durante el período de junio 2020 a noviembre 2021. La población estuvo constituida por 40 estudiantes del primer año de medicina. Se empleó métodos teóricos, sistémico, histórico-lógico y analítico-sintético; así como empíricos: análisis documental y cuestionario a estudiantes.
Resultados: se constató a través de los resultados que en el proceso enseñanza aprendizaje los estudiantes utilizan rasgos de la enseñanza memorística, reconocieron no saber identificar lo esencial del contenido y tienen dificultades en la comunicación para aprender.
Conclusiones: se corroboró la necesidad de emplear acciones educativas para el logro de un aprendizaje desarrollador pedagógico en estudiantes desde el contexto docente educativo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Miranda-Hernández K. Fundamentos de un sistema de herramientas para la gestión del conocimiento en la formación médica. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2017 [citado 20/11/2021]; 21(1):70-80. Disponible en: Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2956 3.
Fuentes HC. La concepción científica holístico configuracional. Una alternativa en la construcción del conocimiento científico. Su aplicación en la formación de los profesionales de la Educación Superior en la contemporaneidad [Tesis Doctoral]. Santiago de Cuba; 2009. [citado 20/11/2021]. Disponible en: Disponible en: http://cidc.udistrital.edu.co/investigaciones/documentos/revistacientifica/rev5/vol2/1La%20formacion.pdf 5.
Bermúdez SR, Rodríguez RM. Algunas consideraciones teóricas para el tratamiento metodológico de habilidades básicas en la Educación Superior. Educ Med Super [Internet]. 2003 [citado 20/11/2021]; 23(1): 39-46. Disponible en: Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2432408 10.
Escobar Carmona E, Madiedo Albolatrachs M, Puga García A, Fardales Macía V, Pérez Mateo A. Organización didáctico-metodológica de la conferencia como sistema integrado en la unidad curricular de Morfofisiología Humana I. Educ Med Sup [Internet]. 2013 [citado 20/11/2021]; 27(3): 176-188. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000300003&lng=es&nrm=iso&tlng=es 17.
Chi Maimó A, Pita García A, Sánchez González M. Fundamentos conceptuales y metodológicos para una enseñanza-aprendizaje desarrolladora de la disciplina Morfofisiología Humana. Educ Med Sup [Internet]. 2015 [citado 20/11/2021]; 25(1): 3-13. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v25n1/ems02111.pdf 18.