2007, Número SA
Bioquimia 2007; 32 (SA)
Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de la facultad de ciencias químicas de la UNACH
Flores-Salinas BS, López-Roblero PY, García-Pérez L, Jiménez-Bautista JM, Gómez-Choel A
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 125
Archivo PDF: 42.44 Kb.
FRAGMENTO
Introducción: Son reconocidos como factores mayores de riesgo cardiovascular (RC), al colesterol total elevado (CT), tabaquismo, hipertensión arterial, bajos niveles de c-HDL, antecedente familiar de enfermedad cardiovascular y la edad.3 Estudios han demostrado que los factores de riesgo más frecuentes relacionados con ateroesclerosis en personas menores de 40 años son: tabaquismo, hipertensión e hiperlipidemia. Datos sobre adultos jóvenes (‹ 40 años) son limitados y el valor de detectar y tratar a este grupo de pacientes es aún controvertido. Los FRC pueden clasificarse como: lipídicos: colesterol total (CT), c-LDL, c-HDL, triglicéridos, índice LDL/HDL y CT/HDL. No lipídicos: edad, peso, estatura, Índice de Masa Corporal (IMC), sexo, presión arterial, consumo de cigarrillos, conducta sedentaria y antecedente familiar enfermedad cardiovascular (EC).REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)