2007, Número SA
Bioquimia 2007; 32 (SA)
Determinación del genotipo de la apolipoproteína e (ApoE) en población mexicana para su aplicación en Alzheimer tardío
Mata-Rocha M, García-López ES, Herrera-Pérez E
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 79
Archivo PDF: 116.00 Kb.
RESUMEN
Introducción: La apolipoproteína E (ApoE) regula el metabolismo de colesterol y ácidos grasos mediante el transporte proteico de estas moléculas siendo importante en el metabolismo neuronal. El gen de la ApoE se localiza en el cromosoma 19 y presenta tres alelos comunes que se traducen en isoformas de la proteína: normal E3; disfuncional E2 y E4. Estos alelos difieren por polimorfismos presentes en la quposición 112 y 158 de la secuencia de aminoácidos. En el cerebro, la ApoE es sintetizada por los astrositos y secretado hacia el espacio extracelular, donde se une al colesterol. Este complejo es captado por las neuronas vía receptores de la ApoE incorporándolo a la estructura de la membrana celular y la mielina. E2 esta asociado con el desorden genético de hiperlipoproteinemia tipo III y E4 esta implicado en la enfermedad de Alzheimer (EA). Los homocigotos E4/E4 tienen ocho veces más de riesgo de padecer la enfermedad que los que no tienen este alelo. Esto quiere decir que la presencia del alelo E4 no produce la enfermedad, sino que sólo predispone a padecerla. Se ha demostradoe el alelo E4 también se asocia a susceptibilidad a demencia de tipo vascular y otros desordenes neurodegenerativos.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)