2022, Número 1
EduMeCentro 2022; 14 (1)
Pandemia: infodemia y redes sociales
Agüero FCA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas:
Archivo PDF: 83.22 Kb.
FRAGMENTO
Sra. editora: Desde que la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) aún era una epidemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que el mundo podía estar enfrentando un grave problema para la salud pública y que además se estaría luchando contra una epidemia mundial de información, a veces errónea, en las plataformas digitales y otros medios de comunicación.Desde el inicio de la pandemia, los canales de difusión más utilizados para la trasmisión de bulos y desinformación fueron las redes sociales, y son nuestros jóvenes sus principales consumidores. El objetivo de esta carta es reflexionar brevemente acerca del papel desempeñado por las redes sociales en la difusión de información en el contexto de la COVID-19, y cómo el empleo responsable de ellas y otras plataformas digitales pueden contribuir a la lucha contra la pandemia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Díaz Morales Y, Hidalgo Mesa CJ, Reyes Roque AC, Filgueira Morilla LM, Tamayo Díaz YB, Aguilera Calzadilla YA. Capacitación de profesionales y otros trabajadores de salud para el abordaje hospitalario contra la COVID-19. EDUMECENTRO [Internet]. 2020 [citado 10/07/2021];12(3):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1604