2022, Número 1
Niveles de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas:
Archivo PDF: 240.29 Kb.
RESUMEN
Fundamento: proponer los niveles de formación del proyecto de vida profesional para atender la diversidad estudiantil contribuye a la organización y la calidad del proceso pedagógico en la carrera Medicina.Objetivo: evaluar los niveles de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera Medicina.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Facultad de Ciencias Médicas "Mariana Grajales Coello", desde el año 2020 hasta el 2021. Se utilizaron como métodos teóricos: análisis-síntesis, la inducción-deducción y la modelación; empírico: el instrumento Exploración del proyecto de vida profesional. La investigación se llevó a efecto en tres etapas y se utilizó el enfoque mixto para obtener evidencias de su viabilidad. La validación de los niveles y del instrumento aplicado ocurrió mediante el criterio de expertos.
Resultados: se definieron los niveles de formación del proyecto de vida profesional para estudiantes de la carrera Medicina. El criterio de expertos permitió identificar una prevalencia de los indicadores evaluados como muy adecuados y bastante adecuados. El diagnóstico realizado en un grupo mostró dificultades en relación con el contenido y la estructura.
Conclusiones: existen insuficiencias en el tratamiento del proyecto de vida profesional durante la formación inicial. La validación de los niveles fue aceptada por los expertos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Domínguez García L, Reyes Vázquez S. Proyectos profesionales en jóvenes realizadores. Rev Integración Académica en Psicología [Internet]. 2015 [citado 15/03/2021];3(9):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://integracion-academica.org/attachments/article/109/06%20Proyectos%20profesionales%20-%20LDominguez%20SReyes.pdf
Domínguez García L, Hernández Rodríguez GH. Proyectos profesionales y valores en estudiantes del Instituto Superior de Arte. Rev Integración Académica en Psicología [Internet]. 2016 [citado 15/03/2021];4(12):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://integracion-academica.org/anteriores/21-volumen-4-numero-12-2016/143-proyectos-profesionales-y-valores-en-estudiantes-del-instituto-superior-de-arte
Clemente Jaime I, Vargas Fernández D, Montero Rodríguez Y, Mesa Morreno Y. Elementos de la educación en el trabajo de los estudiantes de tecnologías de la salud. Educ Med Super [Internet]. 2018 [citado 20/10/2020];32(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/educacion/cem-2018/cem181v.pdf
Garbizo Flores N, Ordaz Hernández M, Santana Ges I. El trabajo Educativo y el Proyecto de Vida Profesional del estudiante universitario. Una relación necesaria en la Educación Superior. Rev Mendive [Internet]. 2014 [citado 20/10/2020];12(47):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/712/711
Suárez Barros AS, Alarcón Vásquez Y, Reyes Ruiz L. Proyecto de vida: ¿proceso, fin o medio en la terapia psicológica y en la intervención psicosocial? AVFT: Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica [Internet]. 2018 [citado 20/10/2020];37(5):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_5_2018/12proyecto_vida_proceso_fin_medio.pdf
Betancourt Zambrano S, Paz Gordillo OM, Obando Perlaza MF. Evaluación de un programa de proyecto de vida a través de la controversia. Rev Virtual Universidad Católica del Norte [Internet]. 2019 [citado 20/10/2020];(57):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/1942/194260035005/html/
Pérez Gamboa AJ, García Acevedo Y, García Batán J. Proyecto de vida y proceso formativo universitario: un estudio exploratorio en la Universidad de Camagüey. Trf [Internet]. 2019 [citado 15/03/2021];15(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552019000300280&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Forteza Cordero J, Rojas Hernández KI, Díaz Díaz D, Domínguez García L, Soler Cárdenas S, Suárez Torres JJ. Proyectos profesionales en estudiantes de segundo año de la carrera de Estomatología. Matanzas. Rev Med Electron [Internet]. 2017 [citado 15/03/2021];39(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000300006