2022, Número 284
Caracterización clínica-epidemiológica de pacientes con neuropatía diabética periférica en miembros inferiores
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 1-5
Archivo PDF: 270.58 Kb.
RESUMEN
Introducción: la neuropatía diabética periférica es considerada la principal complicación de la diabetes. Es una alteración microvascular caracterizada por la afectación de las fibras nerviosas sensitivas, motoras y/o autonómicas.Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes con neuropatía diabética periférica en miembros inferiores.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 30 pacientes con neuropatía diabética periférica en miembros inferiores atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín” de la provincia de Holguín, en el periodo de enero a julio del 2021. Se estudió la totalidad del universo.
Resultados: predominaron los pacientes entre 54 y 61 años de edad (43,3%) y el sexo masculino (63,3 %). El síntoma principal fue el entumecimiento (60,0 %) y la afección sensitiva (63,3%) en cuanto a estudios de conducción nerviosa. Predominó la polineuropatía (80%) y la degeneración axonal como tipo de lesión, presente en 13 pacientes (43,3%).
Conclusiones: predominaron los pacientes masculinos de la tercera edad, con afecciones sensitivas como el entumecimiento y toma de varios nervios de miembros inferiores con degeneración axonal.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cabrera Soriano LH. Frecuenciade neuropatía diabética valorada porThe Michigan Neuropathy ScreeningInstrument en pacientes con DiabetesMellitus tipo 2 en la posta médicaChicama durante el período octubre2017 - junio 2018 [Tesis]. Perú:Universidad Privada Antenor Orrego;2021 [citado 13/01/2022]. Disponibleen: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/7640
Roque Poma M, Ruiz MarmolejoL, Rojas Puertas M, Camargo-EspinozaC, Tinoco Solorzano A. Neuropatíaperiférica como manifestaciónúnica de poliangeítis microscópicaen la altura. Rev Neuropsiquiatr [Internet].2020 [citado 13/01/2022];83(2):123-126. Disponible en:http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i2.3755.
Oliveros Lijap L, Ávila EspinozaP, Ulloa V, Bernabe Ortiz A. Calidadde vida en pacientes con neuropatíadiabética periférica: estudiotransversal en Lima, Perú. Actaméd. Perú [Internet]. 2018 [citado13/01/2022]; 35(3):160-67. Disponibleen: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172018000300004&lng=es.
Solís Villanueva J, MichahellesBarreno C, Rodríguez Lay EG, FarfánGarcía J, Anticona Sayán M, CuroCarrión N, et al. Prevalencia y factoresde riesgo de neuropatía diabéticaperiférica en pacientes recientementediagnosticados de diabetes mellitustipo 2 en un hospital nacional.Rev Soc Peru Med Interna[Internet].2019 [citado 13/01/2022]; 32(1):4-8.Disponible en: http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/14
Reyes Rodríguez DE, VasquezGuinther JA. Neuropatía periféricay deficiencia de vitamina B12en pacientes diabéticos tipo 2 conuso crónico de Metformina [Tesis].Guatemala: Universidad de SanCarlos de Guatemala; 2019 [citado13/01/2022]. Disponible en: https://biblioteca.medicina.usac.edu.gt/tesis/pre/2019/096.pdf
Zavala Ambriz PB, Villarreal RíosE, Vargas Daza ER, Galicia RodríguezL, Lara Maya C. Perfil epidemiológicodel dolor secundario a neuropatíaperiférica moderada diabética.Rev. Soc. Esp. Dolor [Internet]. 2021[citado 13/01/2022]; 28(3):129-36.Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462021000400129&lng=es.
Arellano Longinos SA, GodínezTamay ED, Hernández Miranda MB.Prevalencia de neuropatía diabéticaen pacientes con diabetes mellitustipo 2 en una clínica regional del Estadode México. Aten Fam [Internet].2018 [citado 13/01/2022]; 25(1).Disponible en:http://revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/62907
Correa Cubas EE. Prevalencia deNeuropatía periférica en DiabéticosTipo 2 en el Área de Hospitalizacióndel Servicio de Medicina del HospitalGeneral de Jaen, 2018 [Tesis]Perú: Universidad Nacional de Cajamarca;2019 [citado 13/01/2022].Disponible en: https://1library.co/document/qo5n375y-prevalencia-neuropatia-periferica-diabeticos-hospitalizacion-servicio-medicina-hospital.html
Ochoa Guzhñay CD, Zea ParedesJA, Sánchez Gomezjurado P.Prevalencia de la neuropatía periféricade miembros inferiores enpacientes con Diabetes Mellitustipo 2, Hospital José Carasco Arteaga,Cuenca 2016. [Tesis] Ecuador:Universidad de Azuay; 2018. [citado13/01/2022]. Disponible en:https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8475
Vintimilla Molina J, VintimillaMárquez M, Ordóñez ChachaR, Martínez Santander C, MonteroGalarza G, Fares Orego X, et al.Neuropatía diabética de miembrosinferiores en pacientes condiabetes mellitus tipo 2. Arch Vende Farm y Terap [Internet]. 2020[citado 13/01/2022]; 39(1):3-4.Disponible en:https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol39/no1/11.pdf
Rosales Basilio AA. Revisión dela evolución clínica en pacientescon Diabetes tipo 2 con diagnósticode neuropatía diabética corroboradapor estudio de conducciónnerviosa atendidos en El Cree Toluca”[Tesis]. México: UniversidadAutónoma del Estado De México;2021 [citado 13/01/2022]. Disponibleen:http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/110791