2022, Número 284
Consideraciones acerca de la crisis del método clínico ante el desarrollo tecnológico
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 1-2
Archivo PDF: 192.58 Kb.
FRAGMENTO
Sin resumen.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Santos Remón D, Carvajal EsperónLO, Fernández Hidalgo ED, LissabetVázquez MM, Aguilera Batallan NR. Elmétodo clínico y su enseñanza en lapráctica asistencial. CCM [Internet].2017 [cited 08/10/2021]; 21(1):155-170. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000100013&lng=es.
Solis-Cartas U, Valdes-Gonzalez J,Calvopina-Bejarano S, Martinez-LarrarteJ, Flor-Mora O, Menes-CamejoI. El método clínico como pilar fundamentalen la enseñanza médica. RevistaCubana de Reumatología [Internet].2018 [cited 08/10/2021]; 20(1).Available from: http://www.revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/579
Robert-Companioni L, Cabrera-EspinosaO, Santiso-Ramos M, Pérez-de-Corcho-Fuentes B, Blanco-de-la-Paz M,Cardoso-Arango E. Consideracionescientífico tecnológicas y bioéticas relacionadascon el uso indiscriminado dellaboratorio clínico. MediCiego [Internet].2016 [cited 08/10/2021]; 23(2):[aprox. 7 p.]. Available from: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/655
Bascó Fuentes EL, Barbón PérezOG, Solís Carta U, Poalasín NarváezLA, Pailiacho Yucta H. Diagnóstico dela actividad científica estudiantil enla carrera de Medicina de la UniversidadNacional de Chimborazo. EducaciónMédica. [Internet]. 2017 [cited08/10/2021]; 18(3):154-159. Availablefrom: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2016.12.002