2023, Número 5
Sobre los Diez Mandamientos de la Escuela Quirúrgica Finochietto
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 253-254
Archivo PDF: 71.11 Kb.
En junio de 2019 tuve el honor de viajar a Buenos Aires con una beca de AO Trauma. En una ocasión en el área de trabajo de médicos adentro del área gris del Sanatorio Finochietto encontré un cuadro colgado a la pared con este extraño decálogo, que transcribo:
Los "Diez Mandamientos" de la Escuela Quirúrgica Finochietto en el Hospital Rawson. 1931-1962.
- 1. Darás a tus enfermos la mejor asistencia.
- 2. No perderás tu autoridad médica mientras sepas merecerla.
- 3. Mantendrás conducta intachable y dedicación constante.
- 4. Cumplirás con rigurosidad tus horas de trabajo.
- 5. Harás prácticas de anatomía y cirugía experimental.
- 6. Aprenderás idiomas.
- 7. No dejarás de seguir las técnicas quirúrgicas escritas. Manteniendo su uniformidad en la repetición diaria. ¡Enseñarás siempre!
- 8. Será importante viajar al extranjero y visitar otros servicios.
- 9. Cuidarás la mística por amor al prójimo y por el espíritu de sacrifico. Te despojarás de toda soberbia.
- 10. No deberás sentirte imprescindible, ya que cualquiera de tus compañeros, ya formado, podrá reemplazarte.
A casi cien años de su implementación, este decálogo no ha perdido vigencia. Aún hoy, es indispensable el contar con guías de manejo para el tratamiento de cada padecimiento; pero también es necesario contar con guías que orienten nuestro actuar profesional. La escuela quirúrgica del Sanatorio Guillermo Rawson tuvo como cabezas a Andrés Francisco Llobet, David Feliciano Prando, y nada menos que a los hermanos Guillermo y Ricardo Finochietto. Siendo el último el iniciador de las sesiones quirúrgicas para graduados y, posteriormente, el primer director de la Escuela Quirúrgica Municipal para Graduados, de gran renombre internacional.1,2
Como cirujanos, los ortopedistas tenemos la responsabilidad de cumplir con este decálogo, debemos realizar constantemente prácticas anatómicas y talleres acerca del uso de implantes y técnicas quirúrgicas, sin olvidar que cada una de estas prácticas es una oportunidad de aprender. El séptimo punto nos obliga a recordar el concepto pedagógico de aprender enseñando que el cantante Phil Collins líricamente populariza en la canción Son of Man de la banda sonora de Tarzán: "In learning you will teach, and in teaching you will learn", y que constituye una de las bases de la enseñanza entre pares, pilar de la educación médica en posgraduados.3,4
Finalmente, en la actualidad, con la gran oportunidad de la globalización informática y el acceso remoto al conocimiento científico, las publicaciones científicas, incluyendo el Acta Ortopédica Mexicana, dan una nueva dimensión a la actualización científica, técnica y tecnológica de la que se hablaba en la Escuela Quirúrgica Finochietto: no necesitamos viajar de biblioteca en biblioteca o de país en país para poder acceder a conocimiento médico de alta calidad que nos permita actualizarnos. Como Comité Editorial, tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestros colegas a transmitir el conocimiento generado a través de la investigación y el trabajo diario, tratando de aportar los mejores trabajos generados en diversas partes del mundo, primordialmente Iberoamérica, que son enviados a nuestra oficina para su revisión y publicación. Como lectores, todos tenemos la responsabilidad de participar enviando trabajos originales, casos clínicos y comunicaciones veraces y de alta calidad que continúen enriqueciendo nuestro conocimiento médico. Por ende, nuestro objetivo primordial será aportar un grano de arena para mejorar la atención a nuestros pacientes, así como nuestra preparación académica, tratando de emular y honrar a nuestros precursores.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
AFILIACIONES
1 Médico adscrito al Servicio de Cirugía de la Mano y Microcirugía. Instituto Nacional de Rehabilitación "Luis Guillermo Ibarra Ibarra". Coeditor de la Revista, Acta Ortopédica Mexicana.
CORRESPONDENCIA
Dr. Efraín Farías-Cisneros. E-mail: dr.efrain.farias@gmail.com