2022, Número 1
<< Anterior
Rev Acta Médica 2022; 23 (1)
Infección por virus del papiloma humano en mujeres con citología negativas en un ensayo de familiarización con la prueba Cobas® 4800 VPH
González GN, Ortega CA, Díaz LM, Salcedo GB, García MG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas:
Archivo PDF: 182.88 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los genotipos oncogénicos del virus del papiloma humano se han asociado al desarrollo del cáncer cervicouterino. Las estrategias de prevención y detección temprana avanzan hacia la integración del conocimiento molecular y los perfiles de estratificación de riesgo para representar de manera más precisa a la persona en riesgo, conocida actualmente como medicina de precisión.
Objetivo: Detectar el virus del papiloma humano y los genotipos oncogénicos individuales en un estudio de familiarización de un método de biología molecular.
Métodos: Se realizó un estudio para detectar el virus del papiloma humano con la prueba Cobas® 4800 VPH durante la familiarización para la introducción del método en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Se realizaron 929 determinaciones en mujeres asintomáticas entre 30 y 50 años, con citología negativa en los 12 meses anteriores a la inclusión. Las muestras de ADN se obtuvieron de células cervicales recolectadas en el medio Cobas®.
Resultados: El virus del papiloma humano se detectó en 17,7 % de las muestras. De ellas, el 13,3 % tenían el genotipo 16, el 10,7 % el genotipo 18 y el 76 %; fueron positivas para los otros genotipos de alto riesgo.
Conclusiones: Con el método se detectó una elevada frecuencia de infecciones por virus del papiloma humano en las mujeres, con proporciones mayores del genotipo 16 y 18 y de otros de alto riesgo que se asocian a la evolución hacia el cáncer cervicouterino.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
zur Hausen H. Papillomaviruses in the causation of human cancers: a brief historical account. Virology. 2009[acceso: 28/06/2021];384(2):260-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19135222
Seiwert T. Accurate HPV testing: a requirement for precision medicine for head and neck cancer. Ann Oncol. 2013[acceso: 28/06/2021];24(11):2711-3. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24170608
Mateos Lindemann ML, Perez Castro S, Rodríguez Iglesias M, Pérez Gracia MT. Microbiological diagnosis of human papilloma virus infection. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017[acceso: 28/06/2021];35(9):593-602. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24170608
Heideman DA, Hesselink AT, Berkhof J, van Kemenade F, Melchers WJ, Daalmeijer NF, et al. Clinical validation of the Cobas 4800 HPV test for cervical screening purposes. J Clin Microbiol. 2011[acceso: 28/06/2021];49(11):3983-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21880968
Guilarte García E, Soto Brito Y, Kouri Cardella V, Limia León CM, Sánchez Álvarez ML, Rodríguez Díaz AE, et al. Circulation of human papillomavirus and Chlamydia trachomatis in Cuban women. MEDICC Rev. 2020[acceso: 28/06/2021];22(1):17-27. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32327618
Soto Y, Torres G, Kouri V, Limia CM, Goicolea A, Capo V, et al. Molecular epidemiology of human papillomavirus infections in cervical samples from Cuban women older than 30 years 2014 [acceso: 28/06/2021];210-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24270200
Cabezas ET. Camacho A, Santana IB, Aguilar F, Romero T, et al. Programa diagnóstico precoz del cáncer de cuello del útero en Cuba. La Habana, Cuba: Ministerio de Salud Pública de Cuba; 1999[acceso: 28/06/2021]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/gin/vol37_2_11/gin11211.htm.
Wright TC, Stoler MH, Behrens CM, Apple R, Derion T, Wright TL. The ATHENA human papillomavirus study: design, methods, and baseline results. Americ J Obstetric Gynecol. 2012;206(1):46.e1-.e11. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2011.07.024.
Asociación Mundial de Medicina. Declaración de Helsinki. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013. AMM. 2013[acceso: 28/06/2021]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/
Wang S, He X, Meng F, Pan Q, Zhang L, Zeng J. Application of the Cobas 4800 System for the detection of High-Risk human papillomavirus in 5650 asymptomatic women. NCBI. 2020[acceso: 28/06/2021]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32280677
Du H, Duan X, Liu Y, Shi B, Zhang W, Wang C, et al. Evaluation of Cobas HPV and SeqHPV assays in the Chinese multicenter screening trial. J Low Genit Tract Dis. 2021[acceso: 28/06/2021];25(1):22-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33347045