2021, Número 6
Factores de riesgo que influyen negativamente en la efectividad del tratamiento de la infección urinaria
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas:
Archivo PDF: 215.47 Kb.
RESUMEN
Introducción: las Infecciones del Tracto Urinario (ITU) constituyen una de las patologías infecciosas más frecuentes en la población pediátrica, tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Se define como la invasión, colonización y multiplicación en la orina de gérmenes patógenos independientemente de su localización y de la presencia o no de síntomas.Objetivo: identificar los factores de riesgo que influyen en la efectividad del tratamiento de la infección del tracto urinario.
Métodos: se realizó un estudio epidemiológico, observacional, analítico, de tipo casos y controles con pacientes menores de un año, pertenecientes a la región del Cauto, atendidos en el Hospital Provincial Pediátrico "General Milanés”, en Bayamo, provincia Granma, en el período de enero de 2017 a diciembre de 2019; con Los datos de los pacientes se obtuvieron a partir sus historias clínicas. Se aplicó como instrumento epidemiológico para tener una medida que cuantifique las fuerzas de asociación entre la efectividad del tratamiento de la infección del tracto urinario en pacientes menores de un año y el factor de riesgo la razón de productos cruzados y el Chi cuadrado, con una confiabilidad del 95% y una probabilidad menor de 0.05.
Resultados: el sexo femenino, la prematuridad, el bajo peso al nacer, la desnutrición, y la inmunodepresión, fueron los factores dependientes del huésped, que influyeron negativamente en la efectividad del tratamiento de la infección del tracto urinario; no así la edad menor a 6 meses y las comorbilidades asociadas.
Conclusiones: el factor dependiente del antimicrobiano que influyó negativamente en la efectividad del tratamiento de la infección del tracto urinario fue el uso previo de antimicrobianos, no así el inicio del tratamiento posterior a las 72 horas de iniciada la sintomatología.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rojas Bejar CI. Perfil personal y clínico de niños menores de 5 años con infección urinaria atendidos en el centro de salud Santa Ana, La convención, Cusco -2018. [Tesis]. Cusco: Universidad Andina del Cusco; 2019. [citado 15/3/ 2020]. Disponible en: http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/UAC/2952
Torres Cáceres PE. Factores de riesgo asociados a infección de tracto urinario en menores de 5 años de edad, servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati. Martins, 2014 a junio 2017. [Tesis]. Lima–Perú: Universidad Ricardo Palma; 2018. [citado 25/9/2020]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/249983066.pdf
Villavicencio Guevara AB. Sensibilidad antimicrobiana de urocultivos en pacientes de 1 mes a 5 años de edad, con infección de vías urinarias, atendidos en la unidad de emergencia del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, durante el periodo de Enero a Diciembre de 2012. [Tesis]. El Salvador: Universidad de El Salvador; 2015. [citado 25/9/2020].Disponible en: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/10044/
Oré Rincón MJ. Factores de riesgo asociados a infección urinaria en pacientes menores de 14 años del Hospital Nacional Luis N. Sáenz en el periodo enero 2016-Setiembre 2017. [Tesis]. Lima–Perú: Universidad Ricardo Palma; 2018 [citado 25/9 2020]. Disponible en: https://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/1281
Ministerio de Sanidad, Política Social e igualdad. Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población Pediátrica. Guías de práctica clínica en el SNS. [Internet]. 2018 [citado 13/9 2020]. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_483_ITU_poblacion_pediatrica_ICS_compl.pdf
Caruso E. Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con infección del tracto urinario en el Servicio de Nefrología Pediátrica “Dr. Nelson Orta Sibú” del Hospital de niños “Dr. Jorge Lizarraga” 2010-2014. [Tesis]. Valencia: Universidad de Carabobo; 2016. [citado 21/11 2020]. Disponible en: www.http://riuc.bc.edu.ve
Flores Orozco EF. Infecciones de vías urinarias, factores de riesgo y complicaciones atendidas en el Hospital León Becerra año 2014-2015. [Tesis]. Ecuador: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina; 2016. [citado 6/7/2020]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22796