2022, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2022; 25 (4)
De príncipes a mendigos. La biotipología aplicada a la infancia indígena en el México posrevolucionario
Dosil MFJ, Guzmán SMJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 25
Paginas: 1786-1807
Archivo PDF: 325.22 Kb.
RESUMEN
Nos apoyamos en el libro
Pescadores y campesinos tarascos,
publicado en 1943 por José Gómez Robleda, para demostrar que
la biotipología aportó al indigenismo argumentos científicos para
fortalecer su discurso de que era necesario proteger a los nativos
de su propia realidad sociocultural. El autor y sus colaboradores
aplicaron exámenes biométricos y test de inteligencia a indígenas
de la etnia p’urhépecha de Michoacán (en la región del lago de
Pátzcuaro y la Meseta). Los adultos indígenas eran considerados
pueriles, por toda una historia de opresión que quedaba plasmada
en un deficiente funcionamiento endocrino, lo cual los hacía poco
aptos para una vida satisfactoria. Los infantes, por el contrario,
daban muestras de ser superiores a los muchachos mestizos e
incluso poseían mayor capacidad de atención que los maestros de
las ciudades (eran unos “príncipes”). Para llevar la modernidad a
los pueblos originarios había que apartar a los jóvenes, a una edad
temprana, de sus comunidades.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Beals, L. (1992). Cherán: un pueblo de la sierra tarasca. Zamora: El Colegio deMichoacán.
Cornejo, E. (1953). Estudio de psicología experimental en algunos gruposindígenas de México. México: Imprenta Universitaria.
DAI (1944). Memoria del Departamento de Asuntos Indígenas, 1943-1944.México: Departamento de Asuntos Indígenas.De Jesús Hipólito, J. M. (2016). El Crefal, una institución vertebradora de laeducación indígena en Michoacán, 1951-1975. Tesis de Doctorado deHistoria. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana deSan Nicolás de Hidalgo.
Dosil, J. (2011). Las contradicciones de la ciencia revolucionaria. En: Girón J. yCuesta, M. (Coords.) Revoluciones en México 1810-1910, Oviedo,Ediciones I.M.D., pp. 83-102.
Dosil Mancilla, F. J. (2020). La educación indígena y las resistencias desde lamirada de un antropólogo educativo. En: Ojeda, L. y Rodríguez, B. yHeredia, T. (Coords.) Pueblos indígenas, archivos y memorias.Reflexiones teórico-metodológicas e itinerarios, indígenas, archivos ymemorias. Reflexiones teórico-metodológicas e itinerarios deinvestigación desde México y Argentina, Morelia: Facultad de Historia dela Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y UniversidadNacional de Quilmes, pp. 145-174.
Gómez, J. (1937). Características biológicas de los escolares proletarios.México: Secretaría de Educación Pública.
Gómez, J. (1943). Pescadores y campesinos tarascos. México: Secretaría deEducación Pública.
Gómez, J. (1943a). Preámbulo. En: J. Gómez Robleda. Pescadores ycampesinos tarascos. México: Secretaría de Educación Pública, pp. xxixlv.
Gómez, J. (1943b). Estudio sintético. En: J. Gómez Robleda. Pescadores ycampesinos tarascos. México: Secretaría de Educación Pública, pp. 311-416.
Gómez, J. y Quiroz, A. (1943). Tipo mental. En: Gómez, J. Pescadores ycampesinos tarascos. México: Secretaría de Educación Pública, pp. 207-309.
Mendieta, L. (1943). Prólogo. En: Gómez, J. Pescadores y Campesinostarascos. México: Secretaría de Educación Pública, pp. xiii-xviii.
Sáenz, M. (1966). Carapan. Morelia: Gobierno del Estado de Michoacán.
Stavenhagen, R. (2013). La política indigenista del Estado mexicano y los pueblosindígenas en el siglo XX. En: Baronnet, B. y Tapia, M. (Coords.) Educacióne interculturalidad. Política y políticas. Cuernavaca: Centro Regional deInvestigaciones Multidisciplinarias, pp. 23-48.
Urías, B. (2007). Historias secretas del racismo en México (1920-1950).México: Tusquets.
Vázquez, K. (2008). Modernidad y educación para los indígenas enMichoacán. El Internado Indígena de Paracho “Vasco de Quiroga”(1935-1972). Tesis de Maestría en Historia de México, Instituto deInvestigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás deHidalgo.
Vázquez, K. (2014). Biotipología y estudios biotipológicos en México. Laciencia de la arquitectura e ingeniería del cuerpo humano para atenderlos problemas sociales (1930-1960). Tesis de Doctorado en Historia,Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de SanNicolás de Hidalgo.
Vázquez, L. (2010). El indigenismo en Michoacán y los motivos actuales para surememoración. En: Multitud y distopía. Ensayos sobre la nuevacondición étnica en Michoacán. México: Universidad Nacional Autónomade México, pp. 221-258.
Warman, A., Nolasco, M., Bonfil, G., Olivera, M. y Valencia, E. (1970). De eso quellaman antropología mexicana. México: Nuestro Tiempo.
REFERENCIAS HEMEROGRÁFICAS
Argueta, A., Noguera, R. y Ruiz, R. (2003). La recepción del lysenkismo enMéxico. Asclepio, 55(1), 235-262.
Gómez, J. (1941). La cara de los tarascos. Revista Mexicana de Sociología,3(2), 83-91.
Korsbaek, L. y Sámano-Rentería, M. A. (2007). El indigenismo en México:antecedentes y actualidad. Ra Ximhai, 3(1), 195-224.
Pineda, R. (2012). El Congreso Indigenista de Pátzcuaro, 1940, una nuevaapertura en la política indigenista de las Américas. Baukara. Bitácoras deAntropología e Historia de la Antropología en América Latina, 2, 10-28.
Stern, A. (2000). Mestizofilia, biotipología y eugenesia en el Méxicoposrevolucionario: hacia una historia de la ciencia y el estado, 1920-1960.Relaciones, 21(81), 57-91.
Vázquez, L. (2017). Revisiting De eso que llaman antropología mexicana fivedecades later. Dialectical Anthropology, 61(4), 331-335.