2022, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Arch Med 2022; 22 (2)
Validez de contenido de un aplicativo móvil para el seguimiento en casa del desarrollo motor de niños prematuros
Beltrán PMF, Nivia RLY, Molina CDC, Ballén GEY, Hastamorir CLD, Castellanos AL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 221-229
Archivo PDF: 378.74 Kb.
RESUMEN
Objetivo: determinar la validez de contenido del aplicativo móvil Hospital-Hogar para
el seguimiento en casa del desarrollo motor de niños prematuros por los padres. La
participación activa de los padres es fundamental para la adquisición de habilidades
motoras.
Materiales y métodos: estudio cuantitativo de un proceso de validación
de contenido de un aplicativo con la técnica de juicios de expertos.
Resultados: se
obtuvo un índice kappa general de 0,739 para el contenido del aplicativo, lo cual indica
una concordancia sustancial entre evaluadores.
Conclusiones: los procesos de
seguimiento en casa requieren una retroalimentación constante para los padres, por lo
cual el aplicativo móvil Baby motor skills, basado en la evidencia científica, puede ser
una herramienta útil para los padres brindándoles información y prácticas confiables
acerca del desarrollo motor de sus hijos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ospino Guzmán, M. Comportamiento de la prematuridad en Colombia durante los años 2007 a 2016. Institutonacional de salud. [Internet]. 2016. Disponible en: https://fundacioncanguro.co/wp-content/uploads/2018/11/Comportamiento-de-la-prematuridad-en-Colombia-durante-los-a%C3%B1os-2007-a-2016.pdf
Rellan S., García C., Aragón M. El recién nacido prematuro. AEP. [Internet]. 2008.Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/8_1.pdf
Stecher J., Pavlovic M., Contreras C., Carvajal J. Prematuros tardíos: estudio clínico retrospectivo de suscausas y consecuencias. Rev Chil Obstet Ginecol. [Internet]. 2015; 80 (3): 221-228.Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262015000300004
Serrano M., Bernal L., González I., Rodríguez P., Galindo L., Barrera M., Henao A. Rasgos característicosdel comportamiento motor del niño con prematurez durante los primeros meses de vida posnatal: unarevisión de la literatura. SERMEF. Rehabilitación. [Internet]. 2020; 54 (1): 31-40.Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rh.2019.09.004
Tardáguila L. Cuidados centrados en el desarrollo y en la familia. Efectividad del NIDCAP. [Trabajo de Grado]U. Autónoma de Madrid. [Internet]. 2018. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/685180/tardaguila_rodriguez%20de%20rivas_luciatfg.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gutiérrez N., Torres J., Carrasco M., Olabarrieta L., Martín-Del Valle F., García M. Desarrollo psicomotor enprematuros tardíos a los dos años de edad: comparación con recién nacidos a término mediante dosherramientas diferentes. Rev Neurol. [Internet]. 2019; 68 (12): 503-509.Disponible en: https://doi.org/10.33588/rn.6812.2018360
Dusing S., Tripathi T., Marcinowski E., Thacker L., Brown L., Hendricks K. Supporting play exploration andearly developmental intervention versus usual care to enhance development outcomes during the transitionfrom the neonatal intensive care unit to home: a pilot randomized controlled trial. Pediatría de BMC[Internet]. 2018; 18 (1): 46. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12887-018-1011-4
Filippi J, Lafuente G, Bertone R. Aplicación móvil como instrumento de difusión. Multiciencias [Internet].2016;16(3):336-344. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90453464013
Wechsler M, Trenti E, Wechsler D. Supporting parents in the NICU: A new app from the US, ‘MyPreemie’A tool to provide parents of premature babies with support, empowerment, education and participationin their infant’s care. Journal of Neonatal Nursing [Internet]. 2013.Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jnn.2013.08.005
Pastor Rodríguez J. Análisis de las Reacciones Psicológicas en los Padres de Niños Ingresados en unaUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales. [Internet]. 2017.Disponible en: https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/462245/TJDPR.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Garfield C, Seok Lee Y. NICU-2-HOME: Using HIT to Support Parents of NICU Graduates TransitioningHome. [Internet]. 2014.Disponible en: https://digital.ahrq.gov/sites/default/files/docs/citation/r21hs020316-garfield-final-report-2014.pdf
Richardson B, Dol J, Rutledge K, Monaghan J, Orovec A, Howie K et al. Evaluation of Mobile Apps Targetedto Parents of Infants in the Neonatal Intensive Care Unit: Systematic App Review. JMIR Mhealth Uhealth[Internet]. 2019;7(4). Disponible en: https://dx.doi.org/10.2196%2F11620
Bustamante P, Gutiérrez F, Martínez B, Pérez S, Pinto E, Ramírez O et al. La interfaz: extensión del cuerpoo espacio para la comunicación. Metáforas que se traslapan. Polisemia [Internet]. 2014; (17). Available fromDisponible en: https://doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.10.17.2014.55-69
Muñoz C. Diseño y desarrollo de un aplicativo móvil en la plataforma Android Studio para la empresaAllied Electronics & Service(servicios electrónicos aliados) Perú. Universidad tecnológica de Pereira [Internet].2016. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/84108432.pdf
Mota de Lima C, Autran R, Soares M, Kubrusly M, Marçal E, Peixoto A. Development and Validation of aMobile Application for the Teaching of Electrocardiogram. Revista Brasileña de Educación Médica [Internet].2019. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1981-5271v43suplemento1-20190164.ing
Escobar J, Cuervo-Martínez A. Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización.Avances en medición. 2008;6:27-36. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/302438451_Validez_de_contenido_y_juicio_de_expertos_Una_aproximacion_a_su_utilizacion
Vargas-Porras C, Hernandez-Molina LM. Validez y confiabilidad del cuestionario “Prácticas de cuidado querealizan consigo mismas las mujeres en el posparto.” Av en Enfermería. 2010;28(1):96–106.Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15659
Cabero-Almenara J, Llorente-Cejudo MC. La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación delas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Rev Tecnol Inf y Comun en Educ. 2013; 7(2):11–22.Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4857163
Vet H, Dikmans R, Eekhout I. Specific agreement on dichotomous outcomes can be calculated for morethan two raters. J Clin Epidemiol. 2017;83:85–9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28088591/
Matas A. Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión [Internet]. Scielo.org.mx. 2018.Disponible en: https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1347.
Landis J, Koch G. The measurement of observer agreement for categorical data. Biometrics.[Internet].1977;33(1):159-174. Disponible en: https://doi.org/10.2307/2529310.
BabySparks - Development Activities and Milestones [Internet]. BabySparks. 2021.Disponible en: https://babysparks.com/