2021, Número 05
Estadificación nodular linfática y supervivencia en pacientes operados por carcinoma pulmonar no microcítico
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 20
Paginas: 1126-1142
Archivo PDF: 1327.89 Kb.
RESUMEN
Introducción: En los pacientes con cáncer de pulmón resulta vital el tratamiento quirúrgico, pues posibilita una estadificación patológica minuciosa, así como un pronóstico y tratamiento acordes con la carga tumoral de cada paciente.Objetivo: Determinar la influencia del tipo de linfadenectomía mediastinal en la supervivencia de pacientes operados por cáncer pulmonar de células no pequeñas.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba, durante un período de 10 años (de 2009 a 2019), en 55 pacientes seleccionados aleatoriamente, quienes recibieron algún tipo de linfadenectomía del mediastino además de resección pulmonar. En el procesamiento estadístico, se utilizaron el número absoluto, el porcentaje y la media como medidas de resumen; también la prueba de independencia de la Χ2, para identificar la posible asociación entre variables, y el método de Kaplan-Meier, para precisar la supervivencia.
Resultados: La técnica de linfadenectomía mediastínica más utilizada fue el muestreo ganglionar (47,3 %), con la cual también se obtuvo un mayor porcentaje (84,6) de resultados negativos en cuanto a invasión neoplásica, a diferencia de lo observado con la disección ganglionar sistemática, que reveló positividad de infiltración tumoral en un elevado número de pacientes (52,9 %). Asimismo, los pacientes operados mediante disección ganglionar sistemática mostraron mejor supervivencia a los 6 meses (100 %) y al año (87,5 %); a los 5 años las cifras de supervivencia con esta técnica fueron superiores a las obtenidas con todos los tipos de escisiones ganglionares practicadas.
Conclusiones: Existió mayor probabilidad del diagnóstico de invasión linfática del mediastino y una mejor supervivencia en los pacientes tratados con disección ganglionar sistemática. Por ello, se recomienda protocolizar dicho tratamiento quirúrgico, lo cual pudiera estar avalado por un ensayo clínico que permita comparar grupos homogéneos que reciban cada tipo de linfadenectomía, respectivamente, a fin de recoger una evidencia científica relevante y concluyente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rami Porta R, Pérez Ochoa F, González Pont G. Propuestas para la nueva clasificación TNM del cáncer de pulmón y clasificación anatomopatológica. En: Matilla González JM. Cáncer de pulmón. Monografía 4. Barcelona: SEPAR; 2016 [citado 16/12/2019]. Disponible en: https://issuu.com/separ/docs/monografia_4_c__ncer_de_pulm__n/34
García Rodríguez ME, Koelig Padrón R, Romero Mestas A, de Armas Pérez B, Flagela Pacheco A. Linfadenectomía transcervical diagnóstico-terapéutica en el carcinoma pulmonar de células no pequeñas. Rev Cubana Cir. 2016 [citado 06/03/2020];55(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932016000200007&lng=es
Villar Álvarez F, Muguruza Trueba I, Belda Sanchis J, López Rodó LM, Rodríguez Suarez PM, et al. Recomendaciones SEPAR de diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas. Arch Bronconeumol. 2016 [citado 16/12/2019];2(Supl. 1):2-62. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289616301983
Borro JM, Regueiro F, Pértega S, Constenla M, Pita S. Estudio comparativo de la supervivencia tras procedimientos videotoracoscópicos para la lobectomía del cáncer de pulmón: abordaje por puerto único frente a múltiple. Arch Bronconeumol. 2017 [citado 10/01/2020];53(4):199-205. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-estudio-comparativo-supervivencia-tras-procedimientos-articulo-S0300289616302101
Defranchi S, Parrilla G, Martínez V, Favaloro R, Bertolotti A. Lobectomía pulmonar. ¿Qué beneficios ofrece la videotoracoscopía? RAMR. 2018 [citado 06/03/2020];3:172-7. Disponible en: http://www.ramr.org/articulos/volumen_18_numero_3/articulos_originales/articulos_originales_lobectomia_pulmonar._que_beneficios_ofrece_la_videotoracoscopia.pdf
Rodríguez Martínez OS, Rojas Sánchez JH, Concepción López MA, Moreno Perera L, Orellana Meneses GA. Supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón después de cirugía de resección con linfoadenectomía por muestreo. Gac Méd Espirit. 2019 [citado 06/12/2020];21(3). Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1996/html
Matilla González JM, Cilleruelo Ramos A, García Yuste M. Supervivencia y seguimiento en pacientes intervenidos de un cáncer de pulmón no células pequeñas. En: Matilla González JM. Cáncer de pulmón. Monografía 4. Barcelona: SEPAR; 2016 [citado 16/12/2019]. Disponible en: https://issuu.com/separ/docs/monografia_4_c__ncer_de_pulm__n/8
Sánchez de Cosa J, Hernández Hernández J, Jiménez López MF, Padrones Sánchez S, Rosell Gratacós A, Rami Portae R. SEPAR Guidelines for Lung Cancer Staging. Arch Bronconeumol. 2011 [citado 25/06/2020];47(9):454-65. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/index.php?p=revista&tipo=pdf-simple&pii=S1579212911000929
Pérez-Martínez O, Vidal-García I, Montero-Martínez C, Provencio M, Ruano-Ravina A. Características al diagnóstico y supervivencia de estadios I y II de cáncer de pulmón. Arch Bronco Neumol. 2018 [citado 02/06/2020];54(8):420-6. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289618300619
Infobae.com [Internet]. Buenos Aires: TXH Medios; (c)2002-21 [actualizado 04/02/2020; citado 06/03/2020]. Cuáles son los nuevos tratamientos contra el cáncer que cambiarán el futuro de la enfermedad en la próxima década. Disponible en: https://www.infobae.com/salud/2020/02/04/cuales-son-los-nuevos-tratamientos-contra-el-cancer-que-cambiaran-el-futuro-de-la-enfermedad-en-la-proxima-decada/
Mokhles S, Macbeth F, Treasure T, Younes RN, Rintoul RC, Fiorentino F, et al. Systematic lymphadenectomy vs. sampling of ipsilateral mediastinal lymph-nodes during lobectomy for non-small-cell lung cancer: a systematic review of randomized trials and a meta-analysis. Eur J Cardiothorac Surg. 2017 [citado 16/12/2019]; 51(6):1149-56. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6095012/
Barrón-Barrón F, Guzmán-De Alba E, Alatorre-Alexander JA, Aldaco-Sarvide F, Bautista-Aragón Y, Blake-Cerda M, et al. Guía de Práctica Clínica Nacional para el manejo del cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios tempranos, localmente avanzados y metastásicos. Salud Pública Méx. 2019 [citado 16/12/2019];61(3):359-414. Disponible en: http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/download/9916/11760