2022, Número 4
Rev Med UAS 2022; 12 (4)
Miocardiopatía hipertrófica asimétrica obstructiva asintomática en adolescencia tardía
Rosales-Martínez J, Lara-Duck MF, Gutiérrez-Sierra A, Mayek-Pérez N
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 332-337
Archivo PDF: 244.84 Kb.
RESUMEN
Adolescente de 18 años con miocardiopatía hipertrófica ventricular medio asimétrica, no diagnosticada por no presentar sintomatología. El electrocardiograma indicó aumento del intervalo QT, sin arritmias; el ecocardiograma transtorácico reveló hipertrofia media ventricular asimétrica, con leve obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo; la válvula mitral estaba engrosada y calcificada. No se observaron síntomas por no notarse la obstrucción del tracto de salida; a medida que aumentaba la hipertrofia, aparecían los síntomas. El engrosamiento y calcificación de la válvula mitral, infrecuente para la edad del paciente, podría provocar regurgitación mitral o insuficiencia cardíaca.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Nagueh SF, Smiseth OA, Appleton CP,Byrd BF 3rd, Dokainish H, Edvardsen T, etal. Recommendations for the Evaluation ofLeft Ventricular Diastolic Function by Echocardiography:An Update from the AmericanSociety of Echocardiography and the European Association of Cardiovascular Imaging.J Am Soc Echocardiogr 2016; 29: 277-