2002, Número S1
Arch Cardiol Mex 2002; 72 (S1)
El balón de contrapulsación y la asistencia ventricular
Lesprón RMC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 111-116
Archivo PDF: 62.29 Kb.
RESUMEN
Existen un gran número de condiciones que resultan de un corazón insuficiente y que requieren asistencia o reemplazo de la función ventricular anormal. En un esfuerzo por tratar médica o quirúrgicamente estos estados, una gran variedad de dispositivos para asistencia mecánica ventricular han sido desarrollados y que pueden ayudar a pacientes en estas condiciones. El balón de contrapulsación fue clínicamente empleado por primera vez por Kantrowitz en 1968. El aumento en la perfusión coronaria que resulta con el inflado del balón intraaórtico de contrapulsación (BIAC) durante la diástole y la disminución de la postcarga y el aumento del gasto cardiaco en el desinflado del BIAC durante la sístole es la terapia ideal en el choque cardiogénico, donde el gasto cardiaco es bajo y las resistencias vasculares sistémicas altas. La eficacia más obvia, teórica y empíricamente, en el escenario de la isquemia es en la enfermedad coronaria. También el BIAC proporciona un soporte mecánico efectivo y seguro en muchos pacientes de alto riesgo sometidos a angioplastía coronaria. Entre las contraindicaciones para el uso del BIAC están la insuficiencia valvular aórtica y la disección aórtica. Las complicaciones varían y están en un rango de 5 a 10%. Los mayores incidentes están relacionados con tromboembolia y menos frecuentemente con trauma arterial e isquemia del miembro pélvico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)