2002, Número S1
Arritmias cardiacas en los ancianos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 106-110
Archivo PDF: 58.04 Kb.
RESUMEN
Las arritmias son un problema relevante en los ancianos, debido a la alta prevalencia de enfermedad cardiaca subyacente e hipertensión arterial, las arritmias por si mismas, se asocian con incremento en la morbilidad y mortalidad en este grupo de edad. La fibrilación atrial (FA) es la arritmia sostenida más comúnmente observada en la práctica clínica. Su incidencia se incrementa con la edad y la presencia de enfermedad cardiaca estructural. Es una causa importante de tromboembolismo cerebral, especialmente en los ancianos. Aunque se encuentran establecidos los principios en la valoración y el tratamiento de las arritmias aplicados a todos los grupos de edad, el abordaje del paciente geriátrico se ha modificado especialmente por el riesgo incrementado que existe en la terapéutica farmacológica e intervencionista, las alteraciones farmacocinéticas y el beneficio poco establecido a largo plazo en los pacientes de edad avanzada.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Deedwania PC, Singh BN, Ellenbogan K, Fisher S, Fletcher R, Singh SN: Spontaneous conversion and maintenance of sinus rhythm by amiodarone in patients with heart failure and atrial fibrillation: Observations from the Veterans Affairs Congestive Heart Failure-Survival Trial of Antiarrhythmic Therapy (CHF-STAT). Circulation 1998; 98: 2574-2579.
Gregoratos G, Cheitlin MD, Conill A, Epstein AE, Fellows C, Ferguson TB, Freedman RA, Hlatky MA, Naccarelli GV, et al: ACC/AHA guidelines for implantation of cardiac pacemakers and antiarrhythmia devices: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association task force on practice guidelines (Committee on pacemaker implantation). J Am Coll Cardiol 1998; 31: 1175-1209.