2022, Número 3
Rev Med UAS 2022; 12 (3)
Micosis fungoide: Diferentes formas clínicas de una misma enfermedad
Muñoz-Estrada VF, Cázares-Coss y León VY, Ylé-Arámburo EL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 272-273
Archivo PDF: 479.41 Kb.
FRAGMENTO
La micosis fungoide es el subtipo clínico patológico más frecuente de linfoma cutáneo de células T , con una incidencia de 0.7 por 100 000 habitantes , su presentación clínica es variable; inicial-mente se manifiesta en forma de parches o placas en zonas no expuestas al sol, pruriginosas, que posteriormente evolucionan a tumores y eritrodermia. El diagnóstico se basa en la correlación clínica con el estudio histopatológico. Las opciones terapéuticas son variadas y dependen del es-tadio de la enfermedad, estas incluyen agentes tópicos, fototerapia, fármacos sistémicos, radiotera-pia y trasplante de células madre.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)