2001, Número S1
<< Anterior Siguiente >>
Arch Cardiol Mex 2001; 71 (S1)
El cateterismo intervencionista en las cardiopatías congénitas
Zabal C
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 188-191
Archivo PDF: 130.90 Kb.
RESUMEN
Desde 1953 en que se realizó el primer procedimiento de valvulotomía percutánea en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, el cateterismo intervencionista aplicado a las cardiopatías congénitas, ha avanzado vertiginosamente, principalmente en los últimos 15 años. Desde la atrioseptostomía hasta la oclusión de defectos intracardiacos, esta modalidad terapéutica ha incrementado su aplicación y nos ha dado un recurso adicional para el tratamiento de nuestros pacientes con enfermedades congénitas del corazón. En este artículo damos una panorámica general de nuestra experiencia con el uso de estas nuevas técnicas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
RUBIO V, LIMÓN R, SONÍ J: Valvulotomías intracardiacas por medio de un catéter. Arch Inst Cardiol Méx 1953; 23: 183-192.
RASHKIND WJ, MILLER WW: Creation of an atrial septal defect without thoracotomy: Paliative approach to complete transposition of the great arteries. JAMA 1966; 196: 991-992.
GIL M, ZABAL C, ATTIÉ F, VÁZQUEZ C, MARTÍNEZ-RÍOS M, BUENDÍA A, DE LA ROSA M, CALDERÓN J: Valvulotomía pulmonar con balón. Resultados en 42 casos. Arch Inst Cardiol Méx 1993; 63: 297-302.
ZABAL C, ATTIÉ F, MARTÍNEZ-RÍOS MA, BUENDÍAHERNÁNDEZ A, ANGEL VM, DE LA ROSA M, DÍAZMEDINA LH: Balloon angioplasty for native aortic coarctation: Short and intermediate-term results evaluated with angiography and magnetic resonance imaging. J Cardiovasc Diag and Proc 1996; 13: 223-232.
ZABAL C, LINCE R, BUENDÍA A, ATTIÉ F, MARTÍNEZ-RÍOS MA: Interventional cardiology in congenital heart disease. Arch Inst Cardiol Méx 1999; 69: 63-68.
ZABAL C, CHÍO F, AMPLATZ K, MARTÍNEZ-RÍOS MA: Cierre percutáneo de la comunicación interatrial con el dispositivo AmplatzerTM. Primer caso en México. Arch Inst Cardiol Méx 1998; 68: 147-152.