2022, Número 2
Comportamiento de la tensión arterial y la frecuencia cardíaca en presencia de anestésicos locales
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 01-21
Archivo PDF: 475.62 Kb.
RESUMEN
Introducción: Los anestésicos locales son los fármacos más utilizados durante la práctica odontológica, nos permiten bloquear el dolor durante los procedimientos dentales. Según la OMS, la enfermedad cardiovascular obtiene uno de los índices más altos de mortalidad anual.Objetivo: Observar y registrar variaciones de la presión arterial y la frecuencia cardíaca bajo la influencia de diferentes anestésicos locales.
Métodos: Se realizó un estudio observacional con 30 pacientes que asistieron a realizarse una extracción dental en la Universidad Veracruzana, campus Minatitlán, en mayo de 2018. Fueron divididos en 4 grupos irregulares.
Resultados: En la investigación clínica el cambio en los parámetros hemodinámicos más llamativo se dio en en la tensión arterial sistólica, la cual tiende a disminuir en promedio 5.4mmHg, especialmente en presencia de lidocaína con epinefrina.
Conclusión: En conclusión, aunque se observa una variación en la tensión arterial y la frecuencia cardíaca en presencia de anestésicos locales esta no es significativa. Las variaciones más significativas fueron en presencia de factores externos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Organización Mundial de la Salud. Información general sobre la hipertensión en el mundo, Una enfermedad que mata en silencio, una crisis de salud pública mundial [Inernet]. 2013 [Consultado 25 Feb 2018]; 39. Disponible en: http://www.who.int/cardiovascular_diseases/publications/global_brief_hypertension/es/
Soledad del Cañizo. Tensión arterial: todo lo que necesitas saber. CuidatePlus [Internet]. 07 de agosto de 2015 [Consultado 08 Abr 2028] Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/hipertension-arterial/2015/08/07/tension-arterial-necesitas-88696.html
Dra. Laura María Díaz Guzmán, Dr. José Luis Castellanos Suárez, Dr. Óscar Gay Zárate. Selección de los anestésicos locales adecuados para los pacientes hipertensos. Documento odontológico. [Internet] 2003 [Consultado el 25 Feb 2018] Vol. LX, No. 2. Marzo-abril 2003. pp 76-78. Disponible en: www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2003/od032h.pdf
David Hurtado de Mendoza, Roberto Pineda-Reyes, Jacsel Suárez, Wilfredo Mormontoy, Félix Medina. Diferencia elevada de presión arterial interbraquial: Frecuencia y factores clínicos y demográficos [Internet]. Rev Med Hered. 2015; 26:10-16. [Consultado]. Disponible en: www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/RMH/article/view/2342
García-Peñín, Apolinar, Guisado-Moya, Blanca, Montalvo-Moreno, Juan José. Riesgos y complicaciones de anestesia local en la consulta dental. Estado actual. [Internet] RCOE vol.8 no.1 ene./feb. 2003 [Consultado 29 Feb 2018]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2003000100004
J. G. Meechan, B. Cole, and R. R. Welbury, the influence of two different dental local anaesthetic solutions on the haemodynamic responses of children undergoing restorative dentistry: a randomised, single-blind, split-mouth study. [Internet]. British Dental Journal, Volume 190, No. 9, May 12 2001 [Consultado 26 Feb 2018. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11384023
Daniela A. Obando-Moreno y Kleber A. Vallejo-Rosero. Influencia en los signos vitales tras la administración de anestésico local con vasoconstrictor. [Internet]. Dominio de las Ciencias. Vol. 3, núm. 1, enero, 2017 [Consultado 03 Marzo 2018], pp. 73-84. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5802901
Heriberto Atanacio Núñez Mendieta, Rubén Di Te Aquino, Guillermo Antonio Mico,mWilma Paola Pratt Giosa, Julio Cesar Pratt Giosa, Liz Violeta Keim Meden. Variabilidad de la presión arterial en pacientes normotensos sometidos a cirugía bucal ambulatoria. [Internet]. Revista UDES. 25 de Agostode 2015. [Consultado 26 Feb 2018]. Disponible en: https://journalhealthsciences.com/index.php/UDES/article/view/65
Andrés Callegari M, Pedro P. Álvarez-Falconí, Edmundo Céspedes. Modificaciones en la presión arterial y el pulso por ketamina, con y sin succinilcolina. [Internet]. UNMSM. Vol. 72, Núm. 2 (2011) [Consultado 30 Abr 2018]. Disponible en: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/994
Alicia Aboites-Morales, Benigno Linares-Segovia, David Covarrubias-Rodríguez, Estela Núñez-Lemus. Efecto de la lidocaína con epinefrina en la tensión arterial de una población infantil.[Internet] Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2008 [Consultado 09 Abr 2018]; 46 (3). Disponible en: www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=33004
Salvador Reyes-Fernández, Norma Samanta Romero-Castro, Guillermo Miguel Contreras-Palma, Valentín Nieves-Hosiko, Diana Isabel Cebreros-López. Influence of vasoconstrictors added to dental anesthetics on blood pressure and heart rate. [Internet]. Revista Cubana de Estomatología 2017 [Consultado 03 Mar 2018] ;54(2). Disponible en: scielo.sld.cu/pdf/est/v54n2/est03217.pdf
Aidee Manriquez Ávila, Miriam Lucía Rocha Navarro, Carlos Daniel Rivas Bejar y Texar Alfonso Pereyra Novara.Efectos hemodinámicos del uso de articaína con epinefrina en pacientes hipertensos y no hipertensos sometidos a cirugía oral. [Internet]. Nova Scientia. 23-03-2015[Consultado 26 Feb 2018]. Disponible en: www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract...