2021, Número 1
Administración de oxígeno para la prevención de retinopatía en el prematuro: conocimientos y cuidados del personal de enfermería
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas:
Archivo PDF: 247.45 Kb.
RESUMEN
Introducción: la retinopatía del prematuro es una alteración de los vasos sanguíneos de la retina inmadura, que aparece en recién nacidos prematuros durante las primeras semanas de vida, y provoca alteraciones oculares que impiden el desarrollo visual parcial o totalmente.Objetivo: analizar la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre administración de oxígeno y el cuidado de enfermería para la prevención de la retinopatía del neonato prematuro.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal entre los meses de julio-octubre de 2021 en el servicio de Neonatología una institución de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La muestra se conformó con 32 enfermeros. Se utilizó como instrumento propuesto por Rosales Sandoval. Se analizaron un conjunto de registros de enfermería y se les aplicó una lista de cotejo para determinar el cuidado de enfermería en la prevención de la retinopatía en el neonato prematuro.
Resultados: se evidenció una prevalencia del sexo femenino con el 78,1 %. La edad promedio fue de 44,09 ± 13,12, con la moda en 50. El 46,9 % de los encuestados tenía el título de Licenciatura en Enfermería. El 43,75 % de los encuestados obtuvo al menos el 60 % de las respuestas correctas. El 68,75 % de la muestra cumplió con todos los indicadores en la lista de cotejo de los registros de enfermería.
Conclusiones: a la luz de estos resultados podemos afirmar que en la institución no cuenta con un personal capacitado que permiten el desarrollo de un rol de enfermero para la prevención de retinopatía, no obstante, la calidad de los registros de enfermería no fue deficiente, lo que no tuvo una correlación significativa entre el nivel de conocimiento y la calidad de los registros.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Curbelo Quiñones L, Durán Menéndez R, Villegas Cruz DM, Broche Hernández A, Alfonso Dávila A. Retinopatía del prematuro. Revista Cubana de Pediatría [Internet]. 2015 [citado 15/10/2021];87:69-81. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312015000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Rosales Sandoval FC. Conocimiento sobre administración de oxigeno y cuidado de enfermería para la prevención de retinopatía en el prematuro [Internet] [Tesis de Especialidad]. [Trujillo]: UniversidadNacional de Trujillo; 2019 [citado 15/10/2021]. Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/11776
Samorán Aguilar JR. Conocimientos que posee el personal de enfermería del servicio de Ginecoobstetricia sobre el síndrome depresivo postparto, Hospital Regional Escuela Dr. Ernesto Sequeira Blanco, Bluefields, l Semestre 2017 [Internet] [Tesis de Grado]. [Guatemala]: Universidad de San Carlos; 2017. Disponible en: http://repositorio.bicu.edu.ni/20/1/Monograf%C3%ACa%20%20Rafael%20Pdf.pdf
Soloa MN, Tapia MD. Cuidados de enfermería en neonatos con oxigenoterapia en la prevención de retinopatía (ROP) [Internet] [Tesis de Grado]. [Mendoza]: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.; 2013 [citado 15/10/2021]. Disponible en: https://vino.bdigital.uncu.edu.ar/6217
Pereyra C, Méndez V, Saavedra A. Conocimiento que posee el personal de enfermería sobre el manejo del recién nacido prematuro [Internet] [Tesis de Grado]. [Mendoza]: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.; 2013 [citado 15/10/2021]. Disponible en: https://videla-rivero.bdigital.uncu.edu.ar/6481
Ordoñez M, Rios M, Sánchez S. Rol del enfermero de neonatología en la administración de oxigenoterapia [Internet] [Tesis de Grado]. [Mendoza]: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.; 2014 [citado 15/10/2021]. Disponible en: https://ediunc.bdigital.uncu.edu.ar/6482