2021, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Correo Científico Médico 2021; 25 (2)
Tipología para las complicaciones de la cirugía tiroidea en los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Solarana OJA, Guzmán LDJ, Santiesteban CN, Rodríguez PY, Reynaldo GMÁ, Torres GA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas:
Archivo PDF: 241.41 Kb.
RESUMEN
Para la prevención o tratamiento de las complicaciones de la cirugía tiroidea, es preciso contar con conocimientos elementales. Un aspecto importante es la clasificación de las mismas. Se hizo un estudio documental en la base de datos de Pubmed con el objetivo de realizar la modelación de una tipología para dichas complicaciones. La mayoría de los autores no las clasifican, solo enumeran las más frecuentes, y el 29,1% las cataloga como precoces o tardías. No se encontraron evidencias que valoren su naturaleza y letalidad. La modelación de la tipología propuesta contribuyó a determinar la trascendencia docente, económica y social del tema para el cirujano, a tono con la reincorporación temprana del paciente no complicado, lo que resulta un aporte esencial a la sociedad, por lo que constituye una tecnología social de carácter organizacional para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las complicaciones. Los vacíos en las clasificaciones tradicionales, plantearon una problemática a la que se le dio una posible solución con esta investigación como contribución a la relación entre ciencia, tecnología y sociedad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Núñez J, Pimentel L. Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. La Habana: Félix Varela; 2015.
González R. La ciudadanía como construcción sociocultural. Sinéctica. 2011[citado 25/08/2020];(18):89-104. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/998/99817934011.pdf
Rodríguez Alcázar FJ, Medina Doménech RM, Sánchez Cazorla JA. Ciencia, tecnología y sociedad: contribuciones para una cultura de la paz. España: Universidad de Granada; 1997.
Yager RE. The advantages of STS approaches in science instruction in grades four through nine. Bull Sci Tech Soc. 1993[citado 25/05/2020];13:74-82.Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/027046769301300204?journalCode=bsta
Pinho De Oliveira MF. Gobierno Abierto y Participación Ciudadana. Algunas normas necesarias en Venezuela. Derecho Glob Estud Sobre Derecho Justicia. 2020[citado 25/02/2021];5(15).Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-51362020000200063&script=sci_arttext
Núñez J. La Ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no debería olvidar. La Habana: Félix Varela;2007.
Núñez J, Castro Díaz Valar F. Universidad, Innovación e Sociedad: Experiencias de la Universidad de la Habana. Rev Cien Admin. 2005[citado 25/08/2019];7(13). Disponible en: https://periodicos.ufsc.br/index.php/adm/article/view/2325
Núñez J, Montalvo Pérez E. La gestión del conocimiento, la información y la innovación tecnológica para el desarrollo local en: La Nueva Universidad Cubana y su contribución a la universalización del conocimiento. La Habana: Félix Varela; 2011.
Wartofski M. La historia y la filosofía de la ciencia desde el punto de vista de una epistemología histórica. La filosofía y la ciencia en nuestros días. México: Grijalbo. 1994.
NoveLLi JL, NoveLLi F, BataLLes SM. Cirugía de tiroides. Revisión histórica y nuevas tecnologías. Rev Méd Rosario. 2017[citado 25/05/2020];83: 123-127. Disponible en: http://www.circulomedicorosario.org/Upload/Directos/Revista/e6b9f4Novelli.pdf
Cadena E, Moreno Torres A. Tiroidectomía axilar endoscópica video asistida 3D. Rev Colombiana Cancerolog. 2016[citado 20/02/2017];20(4):190-197.Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-cancerologia-361-articulo-tiroidectomia-axilar-endoscopica-video-asistida-S0123901516300762
Granell J, Gutiérrez R. Introducción a la cirugía robótica en cabeza y cuello. España: Amplifon Ibérica; 2016[citado 25/08/2019]. Disponible en: http://www.amplifoncampus.es/wp-content/uploads/2016/01/avance-monografia-8_roboticaok.pdf
Pardo Gómez G, García Gutiérrez A. Enfermedades quirúrgicas de la tiroides. En: Temas de Cirugía. La Habana: Ciencias Médicas;2010 .p. 751-824.
Pardal Refoyo JL. Complicaciones de la cirugía tiroidea. Rev Otorrinol Castilla León Cantabria Rioja. 2010[citado 25/07/2019];1(4).Disponible en: https://redib.org/Record/oai_articulo187953-complicaciones-de-la-cirug%C3%ADa-tiroidea-thyroid-surgery-complications
González F, Nicolau Mena O, Durruthy O, Guerra González WA. Nódulos del tiroides: incidentalomas. AMC.2009[citado 20/02/2019];13(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552009000400005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Navarro Despaigne DA. Enfermedades del tiroides en Cuba. Rev Cubana Endocrinol. 2012[citado 25/08/2020];23(3):198-202. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532012000300002
Delgado Delgado D. Generalidades del cáncer de tiroides. Rev Méd Cos Cen. 2016[citado 25/07/2020];73(620):633-636. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=67694
Reyes Domínguez Y, Moró Vela RÁ, Ramírez Núñez E, Cardona DL. Cáncer de tiroides en el Hospital “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo. Rev Inf Cient.2018 [citado 20/08/2019]; 97(2).Disponible en: http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1840
D'Orazi V, Sacconi A, Trombetta S, Karpathiotakis M, Pichelli D, Di Lorenzo E, et al. May predictors of difficulty in thyroid surgery increase the incidence of complications? Prospective study with the proposal of a preoperative score. BMC Surg. 2019[citado 25/07/2020];18(Suppl 1):116.Diponible en: https://bmcsurg.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12893-018-0447-7