2021, Número 1
Feminicidio y mutilación post mortem
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas:
Archivo PDF: 345.19 Kb.
RESUMEN
Introducción: La mutilación mediante el desmembramiento o descuartizamiento post mortem asociada al feminicidio, es un fenómeno poco frecuente en el contexto cubano, por lo que despierta interés en el ámbito forense.Objetivo: Presentar los resultados del peritaje psiquiátrico forense practicado al autor de un caso de feminicidio y desmembramiento post mortem.
Presentación de caso: Individuo masculino, de 55 años, sin antecedentes de atención por psiquiatría, nivel de escolaridad secundaria, sin vínculo laboral ni hijos. Fue peritado debido al asesinato y posterior desmembramiento de una mujer. Se realizó entrevista y evaluación psicológica. El diagnóstico emitido por la comisión evaluadora fue trastorno disocial de la personalidad.
Conclusiones: Si bien la psicopatía no constituye una predisposición para llevar a cabo mutilaciones en el cadáver; la frialdad y carencia de empatía propias de estos sujetos facilitan la comisión de este tipo de delitos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Goyas Céspedes L, Zambrano Noles SL, Cabanes Espino I. Violencia contra la mujer y regulación jurídica del feminicidio en Ecuador. Díkê, Revista de investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica. 2018 [acceso: 11/2/2020]; 12(23):129-50. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6622347
Costa MM. Feminicidio. Análisis sobre la tipificación penal del feminicidio en el ordenamiento jurídico argentino. [Tesis] Argentina: Córdova, Universidad Empresarial “Siglo XXI”; 2017. [acceso: 21/3/2020]. Disponible en: https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/13930/COSTA%20MATIAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Begazo Norabuena MJ. Causas y factores de la criminalidad de la mujer: el feminicidio. [Tesis] Perú: Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Escuela de Posgrado; 2017. [acceso: 21/3/2020] Disponible en: https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/7416/BC-386%20BEGAZO%20NORABUENA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Atuncar Sueng DR, Flor Pitot DS. Relación entre los factores psicosociales y características de personalidad en internos sentenciados por delito de homicidio de los establecimientos penitenciarios Lurigancho y Santa Mónica. [Tesis] Perú: Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Escuela de Posgrado “Dr. Luis Claudio Cervantes Liñán”; 2018. [acceso: 18/4/2020] Disponible en: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2878/MAEST_PSICOLOG%C3%8DA_DORA%20ROSARIO%20ATUNCAR%20SUENG_%26_DORIS%20SONIA%20FLOR%20PITOT.pdf?sequence=2&isAllowed=y