2021, Número 1
Repercusión académica de la COVID-19 en universitarios peruanos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 34
Paginas: 1-16
Archivo PDF: 402.26 Kb.
RESUMEN
Introducción: La pandemia del coronavirus ha generado que muchos estudiantes teman perder el ciclo.Objetivo: Validar una escala que mida la percepción de posibles repercusiones académicas en estudiantes universitarios en el Perú.
Metodología: Se realizó un proceso de validación de un test que mide la percepción acerca de las posibles repercusiones académicas en estudiantes universitarios. La validación se realizó mediante búsqueda de literatura científica, construcción del primer bosquejo, validación del test por expertos (59 expertos: epidemiólogos, investigadores, médicos), análisis factorial exploratorio y estadístico.
Resultados: Respecto a la relevancia se observa que el ítem 7 es más esencial o importante que los demás (V = 1,00; IC 95 %: 0,73-0,96). El ítem 8 (M = 3,80; /= 1,152) presenta la mayor media y, la más baja, el ítem 6 (M = 3,03; DE = 1,342). La pertinencia del AFE se justifica con el índice KMO (0,85) y la prueba de Bartlett (12577,0; gl = 28; p = / 0,001) siendo aceptables y significativos. Se obtuvo un coeficiente α de Cronbach de 0,899 con un intervalo de confianza del 95 % de 0,882-0,898; indicando que la consistencia del instrumento es buena.
Conclusiones: Se validó una escala de factor único que mide la percepción que tienen los estudiantes universitarios acerca de las posibles repercusiones de la pandemia del coronavirus en sus estudios. Es necesario evaluar cada realidad y el instrumento puede servir como una escala base para ello.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
EE. UU. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) - Guía interina para administradores de programas de cuidados infantiles y escuelas de kínder a 12.o grado en los Estados Unidos. Centers for Disease Control and Prevention. 2020. [acceso: 10/04/2020]. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/enes/coronavirus/2019-ncov/community/schools-childcare/guidance-for-schools.html
EE. UU. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) - Directrices provisionales para administradores de instituciones de educación superior de los EE. UU. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [acceso: 10/04/2020]. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/enes/coronavirus/2019-ncov/community/guidance-ihe-response.html
Perú. Superintendencia Nacional de Educación Universitaria del Perú. Resolución de Consejo Directivo N° 039-2020-SUNEDU-CD. SUNEDU; 2020. [acceso: 11/04/2020]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/superintendencia-nacional-de-educacion-superior-universitaria/normas-legales/462882-039-2020-sunedu-cd
Perú. Ministerio de Educación. Resolución Viceministerial N° 085-2020-MINEDU Aprobar las "Orientaciones para la continuidad del servicio educativo superior universitario, en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional, dispuesta por el Decreto Supremo N° 008-2020-SA". 2020. [acceso: 11/04/2020]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/466140-085-2020-minedu
CNN. Estudiantes en Estados Unidos navegan por territorios desconocidos mientras la pandemia los obliga a estudiar en línea. CNN. 2020 [acceso: 11/04/2020]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/16/estudiantes-en-estados-unidos-navegan-por-territorios-desconocidos-mientras-la-pandemia-los-obliga-a-estudiar-en-linea/
Consejo de Rectores de Universidades Privadas (Argentina). El Ministerio de Educación difunde recomendaciones preventivas contra el coronavirus (COVID-19). CRUP; 2020. [acceso: 11/04/2020]. Disponible en: http://www.crup.org.ar/278-el-ministerio-de-educacion-difunde-recomendaciones-preventivas-contra-el-coronavirus-covid-19-
Mejia CR, Quispe-Sancho A, Rodriguez-Alarcon JF, Ccasa-Valero L, Ponce-Lopez VL, Varela-Villanueva ES, et al. Factores asociados al fatalismo ante el COVID-19 en 20 ciudades del Perú en marzo de 2020. Rev Hab Cien Med. 2020 [acceso: 10/04/2020]; 19(2):e3233. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3233
Mejia CR, Rodriguez-Alarcon JF, Carbajal M, Perez Espinoza P, Porras-Carhuamaca LA, Sifuentes-Rosales J, et al. Fatalismo ante la posibilidad de contagio por el coronavirus: Generación y validación de un instrumento (F-COVID-19). Kasmera. 2020 [acceso: 10/04/2020]; 47(2):e48118032020. Disponible en: https://zenodo.org/record/3732353#.X8bSrmhKjIU
Perú. Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Perú). Sunedu e Indecopi exhortan a las universidades privadas a reprogramar matrículas, pagos o mensualidades. SUNEDU; 2020. [acceso: 11/04/2020]. Disponible en: https://www.sunedu.gob.pe/sunedu-indecopi-exhortan-universidades-privadas-reprogramar-matriculas-pagos-mensualidades/
Perú. Intendencia de Derechos del Consumidor (Perú). Indecopi podrá iniciar procedimiento sancionador a un colegio privado si una UGEL le informa que no presentó o ejecutó Plan de Recuperación. Indecopi; 2020. [acceso: 11/04/2020]. Disponible en: https://www.indecopi.gob.pe/-/indecopi-precisa-que-podra-iniciar-un-procedimiento-sancionador-a-un-colegio-privado-si-una-ugel-le-informa-que-no-presento-o-ejecuto-su-plan-de-recup