2021, Número 1
Riesgo de infección por VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en Cuba
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas:
Archivo PDF: 810.27 Kb.
RESUMEN
Introducción: En Cuba, al igual que en otros países de América Latina y el Caribe, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres exhiben las tasas más altas de prevalencia de la infección por el VIH.Objetivo: Examinar los comportamientos y prácticas asociadas al riesgo de contraer el VIH en hombres que tienen sexo con otros hombres en Cuba.
Métodos: Entre el 9 de diciembre del 2019 y el 9 de enero del 2020 se realizó un estudio observacional, transversal en ciudades más afectadas por la epidemia del VIH en Cuba, con participación voluntaria de 757 personas mayores de 18 años. Se aplicó un cuestionario estructurado que exploró la valoración individual del riesgo de infección por el VIH. Los resultados se expresaron mediante frecuencias y porcentajes. Se utilizó prueba de independencia con el estadígrafo exacto de Fisher con un nivel de significación de 0,05.
Resultados: En los tres meses anteriores a la entrevista,39,6 % de los participantes, informó haber estado expuestos al VIH; 52,8 % mantuvo relaciones coitales sin preservativo; 6,0 % tuvo sífilis y 3,3 % gonorrea; 63,6 % declaró haber consumido alcohol durante un periodo aproximado de dos horas y 10,7 % advirtió haber compartido instrumentos como jeringuillas o agujas;45,1 % informó cuatro o más parejas sexuales; 38,0 % había aceptado dinero a cambio de relaciones sexuales y 10,0 % mantuvo relaciones sin preservativo con una pareja VIH positivo.
Conclusiones: Los hallazgos de este estudio confirman la ocurrencia de comportamientos y prácticas que se asocian con el mayor riesgo de adquirir o trasmitir el VIH entre los participantes del estudio.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Balán IC, Frasca T, Pando MA, Mabragaña M, Marone RO, Barreda V, et al. Reseña del estudio “LINKS”: Factores asociados a la infección por VIH en hombres que tienen sexo con hombres de Buenos Aires, Argentina, Actual SIDA Infectol, 2016 [acceso 06/06/2020];24(91), Disponible en: Disponible en: https://www,ncbi,nlm,nih,gov/pmc/articles/PMC6467296/
Sandfort TGM, Collier KL, Lane T, Reddy V. HIV testing practices of South African township MSM in the era of expanded access to AR, AIDS Behav, 2015 [acceso 05/06/2021];9(3):561-74, Disponible en: Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&soucre=web&rct=j&url=http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4320981/&ved=2ahUKEwik6YeAvIHxAhUGneAKHUjiCyMQFjABengQIBRAC&usg=AOvVaw222tsI7aWx3M6ZgYLCtRMw
Bautista CT, Sanchez JL, Montano SM, Laguna-Torres VA, Lama JR, Carr JK, et al. Seroprevalence of and risk factors for HIV-1 infection among South American men who have sex with men. Sex Transm Infect. 2004 [acceso 06/06/2020];80(6), Disponible en: Disponible en: https://www,ncbi,nlm,nih,gov/pmc/articles/PMC1744919/
Beyrer C, Baral SD, Walker D, Wirtz AL, Johns B, Sifakis F. The expanding epidemics of HIV type 1 among men who have sex with men in low- and middle-income countries: Diversity and consistency. Epidemiol Rev. 2010 [acceso 06/06/2020];32(1):137-51. Disponible en: Disponible en: https://academic,oup,com/epirev/article/32/1/137/502459
Organización Panamericana de la Salud. Marco de monitoreo de los servicios relacionados con el VIH y las ITS para grupos de población clave en América Latina y el Caribe. Washington: OPS; 2019 [acceso 06/06/2020], Disponible en: Disponible en: https://www,paho,org/es/documentos/marco-monitoreo-servicios-relacionados-con-vih-its-para-grupos-poblacion-clave-america
Brignol S, Dourado I, Amorim LD, Franco LG. Vulnerabilidade no contexto da infecção por HIV e sífilis numa população de homens que fazem sexo com homens (HSH) no Município de Salvador, Bahia, Brasil. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro. 2015;31(5):1-14. doi: http://dx.doi.org/10.1590/0102-311X00178313
Jacques C, García P, Díez E, Martínc S, Caylà JA. Explicaciones de las prácticas sexuales de riesgo en hombres que tienen sexo con hombres. Gac Sanit. 2015 [acceso 05/06/2021];29(4):252-7. Disponible en: Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&soucre=web&rct=j&url= http://acielo.isciii.es/scielo.php%3Fscript%3Dsci_arttext%26pid%3DS0213-91112015000400003&ved=2ahUKEwiT94qfwoHxAhVSU98KHXRuAzMQFjAAegOIAxAC&usg=AOvVaw3yWTZ4RfTIOzqqt9sph752
Ministerio de Salud Pública, Prevención de la transmisión materno-infantil de la sífilis y el VIH, Informe de resultados, Cuba 2014, La Habana: Minsap; 2014 [acceso 06/06/2018]. Disponible en: Disponible en: https://files,sld,cu/sida/files/2015/02/cuba_informe-pais-validacion-eliminacion-tmi-sifilis-y-vih,pdf
Lantero MI, Sánchez J, Joanes J, Betancourt YA, Cancio I, Matos MJ, et al. Plan estratégico nacional para la prevención y control de las ITS, el VIH y las hepatitis 2019-2023, La Habana: Minsap; 2019 [acceso 06/06/2020], Disponible en: Disponible en: https://www,google,com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi0iv28pfnwAhVLnOAKHdgYARQQFjAAegQIAhAD&url=http%3A%2F%2Flegislacion,sld,cu%2Findex,php%3FP%3DDownloadFile%26Id%3D682&usg=AOvVaw0_iQOyDBFk5G5f2QgAa5yK
El Fondo de Población de las Naciones Unidas. Implementando Programas Exhaustivos de VIH y otras ITS para hombres que tienen sexo con hombres: Guía Práctica para Intervenciones Colaborativas. Nueva York: Fondo de Población de las Naciones Unidas. 2015 [acceso 06/06/2020]. Disponible en: Disponible en: https://msmgf.org/wp-content/uploads/2017/01/MSMIT_Spanish-version-for-Web-1.pdf
Centers for Disease Control and Prevention. HIV Infection Risk, Prevention, and Testing Behaviors Among Men Who Have Sex with Men-National HIV Behavioral Surveillance, 23 U,S, Cities, 2017, HIV Surveillance Special Report 22. Atlanta: CDC; 2019 [acceso 08/06/2020], Disponible en: Disponible en: https://www,cdc,gov/hiv/pdf/library/reports/surveillance/cdc-hiv-surveillance-special-report-number-22,pdf
Centro de Estudios de Población y Desarrollo, Encuesta de indicadores de prevención de la infección por VIH, Cuba: Oficina Nacional de Estadísticas e Información; 2019 [acceso 01/06/2019]. Disponible en: Disponible en: http://www,onei,gob,cu/sites/default/files/informe_de_resultado_encuesta_de_indicadores_2017_0,pdf
Organización Panamericana de la Salud. Prevención de la infección por el VIH bajo La Lupa. Un análisis desde el sector de la salud en América Latina y el Caribe. Washington, D. C.: OPS; 2017 [acceso 17/01/2021]. Disponible en: Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34380/9789275319796-spa.pdf
Guerrero C, Muños JA, Sáenz B, Pérez-Núñez R, Reynales LM. Impacto del consumo nocivo de alcohol en accidentes y enfermedades crónicas en México. Salud Pública México. 2013 [acceso 28/08/2020]:55(2). Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S0036-36342013000800027