2021, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2021; 24 (4)
Exploración de la dinámica familiar a través de la teoría de bowen
Vargas FJJ, Ibáñez REJ, Mendoza EMA, Palomino GL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 1662-1678
Archivo PDF: 166.64 Kb.
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las
dinámicas familiares en familias nucleares mexicanas desde la
dependencia emocional, para ello, se realizaron entrevistas a
profundidad a tres familias de clase media compuesta por tres
integrantes. Para el análisis de datos se parte del triángulo como
unidad de análisis, y el cómo se desarrolla y cambia conforme la
familia evoluciona a través de diferentes momentos del ciclo vital.
Los resultados muestran como la dinámica familiar permite
responder necesidades y demandas del sistema al mismo tiempo
que el nivel de dependencia emocional y el nivel de ansiedad en las
relaciones familiares permite el ajuste a los nuevos roles y formas
de relacionarse.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Agudelo B. M. E. (2005). Descripción de la dinámica interna de las familiasMonoparentales, simultaneas, extendidas y compuestas del municipio deMedelllín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión.Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 3 (1).
Antolínez C. B. R. (1991). Comunicación Familiar. Avances en Enfermería IX (2). 37-49.
Cepukiene V. y Celiauskaite S. (2020). The relationship between nuclear familyemotional system and adult health: mediating and moderating role ofgeneral self-efficacy. Journal of Family Studies. DOI:10.1080/13229400.2020.1750451
Espinosa B. A. E., Mendoza E. M. A. y Villalba A. V. H. (2020). PrácticasParentales en la Regulación Emocional de Adolescentes. RevistaElectrónica de Psicología Iztacala 23 (1).
Frey III J. y Oppenheimer K. (1990). Family Dynamics and Anxiety Disorders: AClinical Investigation. Family Systems Medicine 8(1) 28-38.
Gallego Henao A.M. (2012). Recuperación Crítica de los Conceptos de Familia,Dinámica Familiar y sus Características. Revista Virtual UniversidadCatólica del Norte 35, 326-345.
Keller M.N. (2020) Bowen Theory: A Systems Model for Family Research. En M.N.Keller y Noone R.J. (Eds.) Handbook of Bowen Family Systems Theoryand Research Methods: A Systems Model for Family Research. NuevaYork: Routledge Taylor and Francis Group.
Kerr M.E. (2019). Bowen Theory´s Secrets: Revealing the Hidden Life of Families.Nueva York: W.W. Norton and Company.
Kunce J.T. y Priesmeyer M.L. (1985). Measuring Family Dynamics. Journal ofCounseling Psychology 32(1) 40-46.
Oyserman D., Radin N. y Benn R. (1993). Dynamics in a Three-GenerationalFamily: Teens, Grandparents and Babies. Developmental Psychology29(3) 564-572.
Rodríguez R. M. M. (2011). Dinámica Familiar según Ackerman. Tesis. PontificiaUniversidad Católica del Ecuador.
Saiz M. C. (2019). Síntomas psicopatológicos en adultos jóvenes según el estudioeducativo paterno y el nivel de diferenciación. Tesis de licenciatura.Universidad Francisco de Vitoria. Madrid, España.
Titelman P. (1998) Family Systems Assessment Based on Bowen Theory. En P.Titelman (Ed.) Clinical Applications of Bowen Family Systems Theory.Nueva York: Routledge Taylor and Francis Group.
Titelman P. (2008). Triangles: Bowen Family Systems Theory Perspectives. NuevaYork: Routledge Taylor and Francis Group.
Titelman P. (2014). Differentiation of Self: Bowen Family Systems TheoryPerspectives. Nueva York: Routledge Taylor and Francis Group.
Valenzuela Medina J.E. (2018). Exploración del Funcionamiento Familiar comoEntorno de Desarrollo: Dimensiones. En M. Montiel Carbajal (Ed.)Exploraciones de la Dinámica Familiar: Aportaciones Orientadas alBienestar Psicosocial de la niñez a la juventud. Hermosillo, Sonora:Universidad de Sonora, Qartuppi.
Vargas F. J.J., Ibáñez R. E.J. y Mares M. K. (2018). La Dinámica de la Familia y laDiferenciación. Alternativas en Psicología 38, 158-186.
Vargas F. J.J., Ibáñez R. E.J. y Mendoza E. M. A. (2021). El conflicto Maritaldesde la Diferenciación del Yo. Revista Electrónica de Psicología Iztacala24 (2).