2021, Número 1
Atención estomatológica curativa en menores de 19 años de Ciego de Ávila en el quinquenio 2014-2018
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 1-13
Archivo PDF: 413.24 Kb.
RESUMEN
Introducción: la población infantil y adolescente cubana muestra indicadores de salud bucal favorables.Objetivo: describir el cumplimiento de algunos indicadores de atención estomatológica curativa en la población menor de 19 años de la provincia de Ciego de Ávila durante el quinquenio 2014-2018.
Métodos: estudio descriptivo transversal en la población total anual estimada de menores de 19 años. Se valoró de acuerdo a los indicadores nacionales proyectados, a partir de la información estadística existente. Se cumplieron los preceptos éticos.
Resultados: 95,00 % de pacientes entre uno y cuatro años no requirieron tratamiento; los examinados se sobrepasaron en 2014 (114,59 %), 2017 (118,28 %) y 2018 (128,00 %); la atención concluida alcanzó mejores resultados en 2017 (91,00 %) y 2018 (98,90 %), años estos con excelente cobertura de atención. En 2015, 2017 y 2018 los examinados de cinco a 14 años sobrepasaron el 100 % y la relación ingreso/alta fue superior a 80 %, casi todos los años. De 15 a 18 años nunca se examinó la totalidad, el mejor resultado fue en 2018 (94,70 %), año este con menos pacientes que no requirieron tratamiento (64,16 %) y 2014 el de menos atenciones concluidas (78,40 %). La relación obturación/exodoncia en 2017 fue la más baja (13,16 %). En 2018 los tratamientos de endodoncia fueron los de mayor cifra (2727) y con mayor porciento de TPR (33,81 %).
Conclusiones: los resultados fueron favorables. La cobertura estuvo por encima de los propósitos nacionales en las edades de uno a cuatro y de cinco a 14 años.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
González-Rodríguez Y, Rodríguez-González Y, Ureña-Espinosa M, Mesa-Rodríguez LE, López-Herrera EI. Atención estomatológica al menor de 19 años en la provincia Las Tunas, resultados de tres años. Rev. electron. Zoilo [Internet]. 2019 [citado 16 Jun 2020];44(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/download/1577/pdf_581
Ministerio de Salud Pública (Cuba); Dirección Nacional de Estomatología. Programa de mejora continua de la calidad de la atención en los servicios estomatológicos y la satisfacción de la población y los prestadores [Internet]. La Habana: MINSAP; 2002 [citado 14 Feb 2020]. Disponible en: https://files.sld.cu/sida/files/2012/01/prog-calidadatencion-estomatol.pdf
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ratificada en la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013. Helsinki: 18ª Asamblea Mundial; 1964 [citado 30 Ene 2016]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/HELSINSKI_2013.pdf