2022, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Med Forense 2022; 7 (1)
Las Neurociencias y su impacto en el Derecho. El papel del Cerebro en el quehacer jurídico. El Neuroderecho
Araujo CJC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 62
Paginas: 125-158
Archivo PDF: 450.91 Kb.
RESUMEN
Propósito: de este artículo es determinar sobre la relación existente entre las neurociencias y el derecho, analizando los alcances de esta nueva disciplina el neuroderecho para el quehacer jurídico.
Descripción: Dado que diversos estudios del cerebro cuestionan la existencia del libre albedrío, y que este es base del principio jurídico de la autonomía de la voluntad, se analiza si realmente existe o no, cuestión esencial para el derecho y se revisan, asimismo, las posibilidades que ofrece las neurociencias para contar con nuevos medios para buscar la verdad, la determinación de la capacidad y otros temas, pasando revista tanto a diversos beneficios como a riesgos.
Enfoque: El extraordinario desarrollo de las neurociencias nos está llevando a una nueva revolución científica, cambiando una serie de paradigmas. Gracias a ella, podemos entender cada vez más las bases neurológicas de nuestra conciencia y de la razón, la determinación de nuestras conductas y de nuestro yo. Finalmente, se aborda la necesidad de velar por que se garantice el respeto de los derechos humanos frente al desarrollo de las nuevas tecnologías neurocientíficas.
Conclusión: Las neurociencias han transcendido al campo del derecho para auxiliar a los administradores de justicia en la toma de decisiones jurídicas. Para comprender la interacción entre ambas ciencias, se entenderá que el cerebro y en general el sistema nervioso central originan y condicionan la conducta humana, que es objeto de estudio para el derecho y, a su vez, está regulada por los sistemas jurídicos.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cárdenas Krenz, Ronald. (2016). Neurociencia y derecho: problemas y posibilidades para el quehacer jurídico. Bioethics UPdate 3: 82–106.
Kaku, M. (2015). El futuro de nuestra mente. Lima: Penguim Random House
Avendaño, C. (2002). Neurociencia, neurología y psiquiatría: Un encuentro inevitable. Asoc. Esp. Neuropsiq.
García-López, E. (2018). Crimen y neurociencias.
Zapata, LF. (2009). Evolución, cerebro y cognición.
Redolar Ripoll, D. (2014). neurociencia cognitiva. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Jiménez Vélez, C. A. y Robledo Toro, J. (2010). La Neuropedagogía y los comportamientos violentos. Nuevos hallazgos desde la neurociencia. Bogotá: Editorial Magisterio.
Moya, L., Sariñana, P., Vitoria, S., y Romero, A. (2017). “La neurocriminología como disciplina aplicada emergente”. Vox Juris, 33(1), 15-20
Rodríguez, L. (2014). Criminología (28a. ed.). México: Porrúa.
Feijoo Sánchez, B. (2011). derecho penal y neurociencias. ¿Una relación tormentosa? InDret. Revista para el análisis del derecho.
linás, R. R. (2002). El cerebro y el mito del yo. El papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos. Bogotá: Editorial Norma.
Pinto L, Fernando. (2008). Lo maravilloso y mágico del neurodesarrollo humano. Revista chilena de pediatría, 79(Supl. 1), 18-20.
Mora, F. Cómo funciona el cerebro. (Alianza, Ed.). España: 2017.
Hernández-Flórez CE, Beltrán MA, Contreras GA. Desarrollo neuroembriológico: el camino desde la proliferación hasta la perfección. Univ Med. 2018;59(3). 1-10.
Díaz, José Luis. (2009). Persona, mente y memoria. Salud mental, 32(6), 513-526.
Zuluaga, JA. (2001). Neurodesarrollo y estimulación. Madrid: Médica Panamericana.
Aboitiz, F., Shröte, C. (2006). Genética y Conducta en el Síndrome de Déficit Atencional e Hiperactividad. Revista Chilena de Neuropsicología, 15-20.
Escobar MI, Pimienta JH. Sistema nervioso: neuroanatomía funcional, neurohistología, neurotransmisores, receptores y clínica. 2nd. ed. Cali: Editorial Universidad del Valle; 1998. p. 423.
Rosales-Reynoso, MA. Juarez-Vazquez, CI. Barros-Núñez, P. (2018). Evolución y genómica del cerebro humano. Neurología; 33(4):254-265.
Amodio DM, Frith CD. Meeting of minds: The medial frontal cortex and social cognition.Nat Rev Neurosci, 2006, 7:268–277.
Bradford, HF. (1988). Fundamentos de neuroquímica. Barcelona: Labor.
Ayuso, J. L. (1999). Biología de la conducta agresiva y su tratamiento. Universidad Complutense Alcalá. Madrid, España. Salud Mental. Número especial.
Carlson, NR. (1999). Fisiología de la conducta. Barcelona: Ariel Psicología.
Castro, E., Chico Ponce de León, F., Gordillo Domínguez, L. F., Portugal Rivera, A. (2007). Neurotransmisores del sistema límbico. Hipocampo, GABA y Memoria. Primera parte. Salud Mental. Julio-agosto, 7-15.
Nelson, RJ. (1996) Psicoendocrinología. Las bases hormonales de la conducta. Barcelona: Ariel.
Kandel, E.R.; Shwartz, J.H. i Jessell, T.M. (eds) (1997) Neurociencia y Conducta. Madrid: Prentice Hall.
Pelegrín, (2003). Bases neurobiológicas de la agresividad. Intersalud.
Garzón y Sánchez, (2007) Factores neurobiológicos del trastorno de personalidad antisocial. Revista PsicologiaCientifica.com, 9(12)..
Skilling TA, Harris GT, Rice ME, et al. Identifying persistently antisocial offenders using the hare psychopathy checklist and DSMantisocial personality disorder criteria. Psychol Assess. 2002; 14:27-38.
Fuster (2015). Neurociencia. Los cimientos cerebrales de nuestra libertad. México: Paidós.
Ostrosky, F. (2014). “Conducta violenta y sus bases biológicas: neuroimagen, neuropsicología, electrofisiología y genética. En García-López, E. Psicopatología forense. Comportamiento humano y tribunales de justicia. Bogotá: Manual Moderno.
Ezequiel Mercurio. (2009) “Neurociencias y derecho penal: nuevas perspectivas para viejos problemas”, Vertex Rev. Arg. de Psiquiat; XX: 62 – 70.
Gutiérrez de Piñeres, C. (2013). neurociencias, justicia y libre albedrío. Psicogente,16(29).
Fernández, A. (2005/2006). Derecho y neurociencia. Revista Telemática de Filosofía del Derecho. (9).
Castilla Colquehuanca, Jhoni Shang. (2019). Neurociencia y derecho: Entorno neurocientífico, dintorno jurídico y contorno conceptual. Revista Derecho. 3(5): 45 – 60.
Maroto Catalayud, Manuel (2013). Neurociencias y derecho penal, Edisofer/IB de F, Buenos Aires.
Narváez Mora, M. (2012). El impacto de la neurociencia sobre el Derecho: el caso de la responsabilidad subjetiva. En: Revista Telemática de Filosofía del Derecho, 15, 195-230.
Narváez Mora, M. (2014). neuroderecho: el sentido de la acción no está en el cerebro. Revista de Teoría del derecho de la Universidad de Palermo,I(2), 125–148.
Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. (2018). Neuroderecho penal y disciplinario conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social. Editorial: Universidad del Externado de Colombia. Bogotá. Colombia.
Soberna Gago, Mariana. Las nuevas tecnologías como la Neuroimagen y su invasión en el campo del Derecho. 2006. Universidad Iberoamericana.
Ramachadran, VS. Lo que el cerebro nos dice. 2012. Editorial: Ediciones Paidós, Madrid.
García Eric. (2007). “Neurociencia, Conducta e Imputabilidad”, En: Quark. Ciencia, medicina, comunicación y cultura. Barcelona, (39).
Moya, L. (2015). Neurocriminología. Psicobiología de la violencia. Madrid: Pirámide.
García-López, Eric. (2014). Psicopatología Forense. Comportamiento Humano y Tribunales de Justicia Manual Moderno.
Romero Flores, Beatriz. (2015). Las neurociencias frente a la función de la pena Anuario de derecho penal y ciencias penales. LXVIII.
Bausela, E. (2008). Evaluación neuropsicológica en población adulta: ámbitos, instrumentos y baterías neuropsicológicas. Revista Reflexiones, 87 (2): 163-174.
Bausela, E. (2009). Test y evaluación neuropsicológica. Revista Chilena de Neuropsicología, 4 (2): 78-83.
Mercurio, Ezequiel. García-López, Eric. Morales Quintero, Luz Anyela. (2018). Psicopatología forense y neurociencias: aportaciones al sistema de justicia para adolescentes. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, L (153): 931-971.
Escobar, María Josefina et al. (2014). “Brain Signatures of Moral Sensitivity in Adolescents with Early Social Deprivation”, Scientific Reports; 4.
Guzmán, J. A., Villalva, A. F., Escamilla, J. M., Guzmán, L. & García, G. (2015). Importancia de la evaluación neuropsicológica en el ámbito forense. Una revisión de caso. Cuadernos de Neuropsicología, 9 (2): 104-113.
Churchland, Patricia S. (2012). El cerebro moral, Barcelona, Editorial Paidós.
Allen, Stefan et. al. (2016). “Examining the Relationship between Traumatic Brain Injury and Substance use Outcomes in the Canadian Population”, Substance Use & Misuse; 51(12).
Luna Salas, Fernando. Escamilla Arrieta, Virgilio. Corena Simancas, Adriana. (2019). La neurociencia como medio de suplir vacíos legales: análisis a la prueba del dolor JURÍDICAS CUC.
González Lagier, Daniel. (2018). Tres retos de la neurociencia para el Derecho penal. AFD, (XXXIV): 43-72.
Shen, Francis X., The Law and Neuroscience Bibliography: Navigating the Emerging Field of Neurolaw (June 5, 2012). 38 International Journal of Legal Information 352 (2010)., Available at SSRN:
Gazzaniga, Michael S., "¿Quién manda aquí? El libre albedrío y la ciencia del cerebro", Paidós, Madrid, 2012.
Fernández, Atahualpa et al. (2005). “Derecho y neurociencia”, Ludus Vitalis 13 (23):131-138.
Chiara Ariano. (2016). Reflexiones sobre el Neuroderecho. VOX JURIS, Lima (Perú) 32 (2): 101-106.
Lolas Stepke, Fernando y Cornejo Plaza, María Isabel. (2017). Neurociencias, Neuroética y Derecho: culturas epistémicas y comunidades de práctica. Buenos Aires, JA 2017-II, fascículo n 7.
Fernández León, Óscar. (2014). La neurociencia y el abogado: el efecto Pigmalión.
Asamblea Nacional Constituyente. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial 5.453.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2005). Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela. Con Ley de Reforma Parcial, según Gaceta Oficial N.º 6.078, Extraordinario.