2020, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Salud Pública 2020; 46 (3)
Una consideración sobre el artículo ''Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano''
Diego CN, Quispe VDM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 1-4
Archivo PDF: 456.62 Kb.
FRAGMENTO
Señor Editor:
Hemos leído con sumo interés el trabajo de Peláez y Más publicado recientemente en su revista. A raíz de los datos expuestos en su contenido, quisiéramos, primeramente, puntualizar la importancia de tener en cuenta el marco legal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como lo es el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
El RSI es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la OMS. Tiene el objetivo de ayudar a la comunidad a prevenir y afrontar riesgos agudos de salud pública, susceptibles de atravesar fronteras y amenazar a poblaciones de todo el mundo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Peláez Sánchez O, Más Bermejo P. Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano. Rev Cub Sal Públ. 2020[acceso 23/05/2020];46(2). Disponible en: Disponible en: http://www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2358/1467
Organización Mundial de la Salud. Reglamento Sanitario Internacional, 58.ªAsamblea Mundial de la Salud A58/55. Ginebra: OMS; 23 my. 2005.
Arrizabalaga Balbuena J. Nuevas tendencias en la historia de la enfermedad: a propósito del constructivismo social. Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura. 1992;(558-560):147-65.
WHO. Protocolos de Evaluación Sanitaria Rápida en Situaciones de Emergencia. Ginebra: WHO; 1999. p. 116.
Henao-Kaffure, Liliana. El concepto de pandemia: debate e implicaciones a propósito de la pandemia de influenza de 2009. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2010;9(19):53-68.
SINAVE. Protocolo del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Guatemala: Guatemala; 2018.
Ferguson N, Laydon D, Nedjati Gilani G, Imai N, Ainslie K, Baguelin M, et al. Impact of non-pharmaceutical interventions (NPIs) to reduce COVID19 mortality and healthcare demand. Imperial College COVID-19 Response Team; 2020. DOI: 10.25561/77482