2021, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Cuba y Salud 2021; 16 (1)
Hallazgos anatomopatológicos de fallecidos por la enfermedad por coronavirus 2019
Ramos PA, Salasar DZ, Torres TA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 31
Paginas: 80-86
Archivo PDF: 255.13 Kb.
RESUMEN
Objetivo: caracterizar los hallazgos anatomopatológicos de los fallecidos por la enfermedad por coronavirus 2019.
Desarrollo: se realizó una revisión bibliográfica a partir de 31 bibliografías. Se consultaron artículos e información
de periódicos y revistas nacionales e internacionales y de diferentes sitios web, utilizándose los métodos de
sistematización y análisis documental, los cuales permitieron analizar la calidad, fiabilidad y validez de los artículos
seleccionados para realizar una adecuada revisión. En diversos países se han hecho investigaciones para poner
en conocimiento a la comunidad científica sobre los hallazgos de los estudios de Anatomía Patológica en fallecidos
por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Estos estudios se han realizado en pacientes con diversas
edades, color de piel y comorbilidades, evidenciándose la enfermedad difusa alveolar, la coagulopatía, los daños en
diversos órganos y los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el tratamiento de la enfermedad.
Conclusiones: los pulmones de los fallecidos por la COVID-19 macroscópicamente aparecen como órganos
edematosos y congestivos y con afectación irregular histológicamente. la lesión principal es el daño alveolar difuso
caracterizado por: congestión capilar, necrosis de neumocitos, membrana hialina, edema intersticial, hiperplasia de
neumocitos, atipia reactiva y trombos de fibrina plaquetaria. La trombosis de los vasos sanguíneos constituye un
elemento clave en la fisiopatología de la enfermedad junto con la lesión en diversos órganos. Las comorbilidades
presentes en los fallecidos fueron la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y enfermedad renal.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ramírez Vázquez H, Reyes González ME. Al Día, Noticias de Salud. Cien años de la “gripe española”, la primera pandemia global. enero 06(dpa) - Tomado del Boletín temático en Medicina. Prensa Latina. Copyright 2018. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. [Internet] [Citado 21/06/2020] [aprox. 2 p.] Disponible en: http://www.sld.cu/?iwp_post=2018%2F01%2F08%2FCien%20a%C3%B1os%20de%20 la%20%27gripe%20espa%C3%B1ola%27%2C%20la%20primera%20pandemia%20global%2F163671&iwp_ids=1_63671&blog=1_aldia
Coronavirus: semejanzas y diferencias con “la gripe española” de 1918. Texto del canal español de TV “Antena 3”. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://www.antena3.com/noticias/sociedad/coronavirus-semejanzas-y-diferencias-con-la-gripe-espanola-de- 1918_202004125e92d2d7b26be5000127f097.html?ps=ps:sour-indigitall
González Santamaría A. La COVID-19: ¿Tercera Guerra Mundial? Cubadebate, [Citado 21/06/2020]. Disponible en: http://www.cubadebate. cu/opinion/2020/04/13/la-covid-19-tercera-guerra-mundial/http://www.cubadebate.cu/opinion/2020/04/13/la-covid-19-tercera-guerramundial/
Carr D. Compartir datos de investigación y hallazgos relevantes para el nuevo brote de coronavirus (COVID-19) [Internet]. Londres: Wellcome Trust 2020 [Citado 25/06/2020]. Disponible en: https://wellcome.ac.uk/press-release/sharingresearchdata-and-findingsrelevantnovelcoronavirus- covid-19-outbreak
Canción Z, Xu Y, Bao L. Del SARS al MERS, empujando los coronavirus al centro de atención. Virus [Internet]. [Citado 25/06/2020]; 11 (1): 11. Disponible en: https://www.mdpi.com/1999-4915/11/1/59/pdf
Paules CI, Marston HD, Fauci AS. Infecciones por coronavirus: más que solo el resfriado común. JAMA [Internet]. [Citado 25/06/2020]; 323 (8): 707-8. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2759815
OMS. Noticias ONU. Los 13 desafíos de la salud mundial en esta década [Internet]. Ginebra: OMS; [Citado 25/06/2020]. Disponible en: https://news.un.org/es/search/Los%2013%20desaf%C3%ADos%20de%20la%20salud%20mundial%20en% 20esta%20 d%C3%A9cada
OMS. Noticias ONU. Retos de salud urgentes para la próxima década [Internet]. Ginebra: OMS; [Citado 25/06/2020]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2020/01/1467872
Observaciones del Director General de la OMS en la conferencia de prensa sobre 2019-nCoV [Citado 25/06/2020]; 26 (1): [aproximadamente 1 p.]. Disponible en: https://www.who.int/dg/speeches/detail/whodirector-general-s-remarks-at-the-media-briefingon- 2019-ncov-on-11-february-2020
Paules CI, Marston HD, Fauci AS. Infecciones por coronavirus: más que solo el resfriado común. JAMA [Internet]. [Citado 21/06/2020]; 323 (8): 707-8. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2759815
Redacción del Ministerio de Salud Pública. Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche [Internet]. La Habana: Cuba; [Citado 25/06/2020]. Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/parte-de-cierre-del-dia-24-de-junio-a-las-12-de-la-noche/
Organización Mundial de la Salud. COVID-19: Sistema de información para la Región de las Américas [Internet]. Ginebra: OMS; [Citado 25/06/2020]. Disponible en: https://paho-covid19-response-who.hub.arcgis.com/
Directorio Cubano. Cuba: El mapa del coronavirus, casos reportados en tiempo real por países [Internet]. La Habana: Cuba; [Citado 25/06/2020/]. Disponible en: https://www.directoriocubano.info/cuba-mapa-coronavirus/
Espinosa-Brito AD, Hurtado de Mendoza-Amat J. En defensa de la autopsia clínica y su práctica en Cuba [Internet]. Revisión MEDICC. [Citado 21/06/2020]; 19 (1): 37-41. Disponible en: www.medicc.org/mediccreview/pdf.php?lang=&id=5
Xu Z, Shi L, Wang Y, et al. Hallazgos patológicos de COVID-19 asociados con el síndrome de dificultad respiratoria aguda [Internet]. LancetRespirMed 2020. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30076-X
Tian S, Hu S, Niu L, Liu H, Xu H, Xiao S-Y. Patología pulmonar de la neumonía por coronavirus novedoso de fase temprana 2019 (COVID-19) en dos pacientes con cáncer de pulmón [Internet]. Revista de Oncología Torácica. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https: //doi.or g / 10.1016 / j.jtho.2020. 02.010
Rusia Today. Médico chino tras estudiar autopsias de infectados: el efecto del covid-19 es como “una combinación del SARS y el sida” [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://actualidad.rt.com/actualidad/345339- combinacion-sars-sida-graves-efectos-coronavirus
Diario Médico. Qué están encontrando las primeras autopsias de los COVID-19 [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://www.diariomedico.com/medicina/anatomia-patologica/que-estan-encontrando-las-primeras-autopsias-de-los-covid-19.html
El independiente. Descifrando el covid-19 más allá de la muerte [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://www. elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/05/03/descifrando-el-covid-19-mas-alla-de-la-muerte/
Redacción médica. Coronavirus autopsias: médicos españoles explican las primeras evidencias [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-autopsias-medicos-espanoles-explican-primerasevidencias- cadaveres-covid19-2266
Redacción médica. Coronavirus: conclusiones de las primeras autopsias en muertos con COVID-19 [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-conclusiones-de-las-primeras-autopsias-enmuertos- con-covid-19-9912
Infomed. Coronavirus: conclusiones de las primeras autopsias en muertos con COVID-19 [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://boletinaldia.sld.cu/aldia/2020/04/09/coronavirus-conclusiones-de-las-primeras-autopsias-en-muertos-con-covid-19/
Abril Mulato. No es real que la trombosis sea la única complicación que puede provocar el COVID-19 [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://apnews.com/afs:Content:8808850016
Infosalus. Autopsias de pacientes de COVID-19 revelan nuevos hallazgos [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https:// www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-autopsias-pacientes-covid-19-revelan-nuevos-hallazgos-20200528080435.html
Barton LM, Duval EJ, Stroberg E, DO, Ghosh S, Mukhopadhyay S. COVID-19 Autopsias, Oklahoma, EE. UU. [Internet]. Revista americana de patología clínica. [Citado 21/06/2020] Disponible en: https://academic.oup.com/ajcp/advance-article/doi/10.1093/ajcp/aqaa062/5818922
Schaller T, Hirschbühl K, Burkhardt K, et al. Examen postmortem de pacientes con COVID-19 [Internet]. JAMA [Citado 21/06/2020]. Disponible en: doi / 10.1001 / jama.2020.8907
Infomed. Qué están encontrando las primeras autopsias de los fallecidos por COVID-19 [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: http:// www.sld.cu/node?iwp_post=2020%2F05%2F28%2FQu%C3%A9%20est%C3%A1n%20encontrando%20las%20primeras%20autopsias%20 de%20los%20fallecidos%20por%20COVID-19%2F1684185&iwp_ids=16_84185&blog=1_aldia
Infomed. Las autopsias en muertos por COVID-19 ayudan en el tratamiento de casos graves de la enfermedad [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en:http://www.sld.cu/node?iwp_post=2020%2F04%2F21%2FLas%20autopsias%20en%20 muertos%20por%20COVID-19%20ayudan%20en%20el%20tratamiento%20de%20casos%20graves%20de%20la%20enfermedad% 2F183197&iwp_ids=1_83197&blog=1_aldia
Antena 3. Esto es lo que han revelado las autopsias a pacientes fallecidos por coronavirus [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://www.antena3.com/noticias/sociedad/esto-que-han-revelado-autopsias-pacientes-fallecidos-coronavirus_202006205eee4dc4 11f0df000172ecd0.html
Gaceta médica. Así afecta el Covid-19 a las células endoteliales [Internet]. [Citado 21/06/2020]. Disponible en: https://gacetamedica. com/investigacion/asi-afecta-el-covid-19-a-las-celulas-endoteliales/
Ministerio de Salud Pública. Protocolo Nacional MINSAP VS COVID-19. Disponible en: https://www.google.com/search?q=Protocolo+COVID- 19+MINSAP&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&channel=np&source=hp