Tabla 2: Signos, síntomas y hallazgos de laboratorio del paciente pediátrico con COVID-19. |
|
Síntomas inespecíficos |
Cefalea, mareo, fiebre, fatiga, disminución en la ingesta oral |
Respiratorio |
Tos, rinorrea, congestión nasal, disnea, conjuntivitis, faringitis, eritema faríngeo, sibilancias, expectoración, cianosis |
Gastrointestinal |
Dolor abdominal, diarrea, vómito, náusea, disminución de la ingesta oral |
Piel |
Urticaria, vasculitis en manos y pies |
Cardiovascular |
Síndrome de Kawasaki completo o incompleto (inyección conjuntival bilateral, eritema oral y de manos y pies, exantema polimorfo, adenopatías cervicales, pancarditis) |
Síndrome de shock séptico: hipotensión, erupción eritrodérmica difusa, afectación de mucosas y disfunción orgánica multisistémica (renal, hepática, hematológica, respiratoria, muscular y neurológica) |
|
Musculoesquelético |
Artralgias, mialgias, dificultad en la movilización |
Neurológico |
Enfermedad cerebrovascular aguda, alteración de la conciencia, disfunción de nervios craneales, encefalopatía necrosante hemorrágica aguda, síndrome de Guillain-Barré |
Inmunológico |
Trombocitopenia inmune, síndrome de Evans, anemia hemolítica autoinmune |
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños |
Fiebre, enfermedad grave y disfunción de dos o más órganos o sistemas, más evidencia de inflamación y de infección por SARS-CoV-2 |
Radiografía |
Lesiones en parche, consolidaciones, opacidades en vidrio esmerilado |
Laboratorios(1,5) |
Cuenta leucocitaria normal (83%) |
Linfopenia, neutropenia, trombocitopenia (raras; 3%) |
|
Niveles elevados de enzimas hepáticas y DHL (raro; 3%) |
|
Elevación de PCR, procalcitonina y dímero D (raro; 3%) |
|
DHL = deshidrogenasa láctica; PCR = proteína C reactiva. |