Tabla 1: Características de los estudios incluidos en la revisión. |
||||
Referencia |
País |
Tipo de estudio |
Tamaño de la muestra |
Resultados en salud mental en VIH+ |
Mi T et al, 202223 |
China |
Estudio primario de corte transversal |
203 HSH VIH+ |
Depresión |
Kou N et al, 201622 |
Canadá |
Revisión exploratoria |
70 estudios No reportan el total de participantes |
Aislamiento, preocupaciones en salud mental, estrés/angustia psicológica, ansiedad e ideación suicida |
Barrientos J, Gómez F, Cárdenas M, 201724 |
Chile |
Estudio primario comparativo de corte transversal |
325 HSH: 58 VIH+ y 256 VIH− |
Depresión como principal, ansiedad y hostilidad |
Hatzenbuehler ML et al, 201120 |
USA |
Estudio primario prospectivo |
314 HSH VIH+ |
Depresión, ansiedad y pánico |
Wheeler KM et al, 201725 |
Canadá |
Estudio primario corte transversal |
2,746 hombres VIH+ |
Preocupaciones en salud mental, angustia, depresión |
Caballero-Suárez NP et al, 201726 |
México |
Estudio primario de corte transversal |
291 VIH+: 253 hombres y 38 mujeres |
Ansiedad como principal y depresión |
Xiao L et al, 202021 |
China, USA, India, Perú, Rusia y Canadá |
Metaanálisis |
18 estudios con 7,653 HSH VIH+ y 3,395 HSH VIH− |
Depresión |
Chan RC, Mak WW, 201927 |
China |
Estudio primario de corte transversal |
206 HSH VIH+ |
Autoconcepto negativo, estrategias de afrontamiento maladaptativo, aislamiento y angustia psicológica |
Tsuyuki K et al, 201719 |
USA |
Estudio primario de corte transversal |
481 VIH+: 133 hombres heterosexuales, 158 HSH y 190 mujeres heterosexuales |
Depresión, ansiedad, estrés y abuso de sustancias |
HSH = hombres que tienen sexo con hombres. VIH = virus de la inmunodeficiencia humana. VIH− = seronegativos. VIH+ = seropositivos. |