Tabla 1: Afectaciones a los niños, niñas y adolescentes durante la pandemia por COVID-19 no relacionadas a la enfermedad por SARS-CoV-2. |
|
Confinamiento y disrupciones sociales a causa de la pandemia y la estrategia de mitigación |
• Aumento del índice de sedentarismo • Aumento en las afectaciones por la exposición excesiva a pantallas • Arresto del desarrollo socio-emocional • Aumento en las afectaciones de la salud mental • Retraso en diagnóstico o tratamiento de trastornos del neurodesarrollo • Precarización de la situación económica en el hogar • Aumento de exposición a riesgos en el hogar: - Accidentes domésticos - Exposición a violencia doméstica • Aumento de exposición a riesgos en general: - Embarazo precoz - Matrimonio infantil - Conductas de riesgo: abuso de sustancias, enfermedades de transmisión sexual - Trabajo infantil/explotación laboral - Reclutamiento para trata de personas/giros delictivos - Aumento en acceso a dark web y riesgos asociados |
Restricciones en el acceso a la educación/educación presencial |
• Rezago educativo (acumulable) • Rezago en habilidades de socialización y lenguaje • Aumento en la tasa de deserción escolar • Secuelas por el uso aumentado de pantallas • Interrupción en provisión de servicios: - Seguridad alimentaria - Provisión de cuidados - Vacunación-rezago en cobertura - Desparasitación-riesgo de enfermedad crónica - Protección social |
Elaboración propia. |