Tabla 3: Fármacos empleados para el manejo de las lesiones nerviosas.

Fármaco

Mecanismo de acción

Dosis

Objetivo en lesiones nerviosas

Dexametasona

Inhibición fosfolipasa A2 y desnaturalización de células inmunes

8 mg/2 mL en dosis única postoperatoria

Disminución del edema y prevención de las lesiones nerviosas por compresión

Nucleótidos en asociación

– Formación de los aminoácidos estructurales de la membrana neuronal

2 a 3 cápsulas al día durante cuatro semanas de manera inicial

– Estimulante de la regeneración estructural de la vaina de mielina

– Citidín-5 monofosfato disódico (CMP) y Uridín-5-trifosfato trisódico (UTP)

– Precursor de ácidos nucleicos componentes de la vaina de mielina

– Aumento de densidad y diámetro de las fibras nerviosas, restableciendo la conducción y velocidad del impulso nervioso

– Potenciador de la reparación nerviosa

Complejo vitamínico B

Aumento de la producción de factores neurotróficos que promueven regeneración nerviosa

2 a 3 tabletas al día durante 4 a 8 semanas

Potenciador de la reparación nerviosa

Gabapentina

Aumento de la producción de GABA y disminución de la de glutamato

300 mg/día hasta 3.6 g/día

Regulación del dolor neuropático

Duloxetina

Inhibidor de la recaptación de serotonina y de noradrenalina

60 mg/día hasta 120 mg/día

Regulación del dolor neuropático

Amitriptilina

Inhibidor de la recaptación de serotonina y de noradrenalina

10 mg/día hasta 75 mg/día

Regulación del dolor neuropático

Pregabalina

Aumento de la producción de GABA y bloqueo de los canales de calcio, disminuyendo liberación de neurotransmisores excitatorios

150 mg/día hasta 600 mg/día

Regulación del dolor neuropático

Parches de lidocaína 5%

Bloqueo reversible de la conducción nerviosa por disminución de la permeabilidad de membrana

Durante la noche, 12 horas encendido y 12 apagado

Regulación del dolor neuropático

Tomado y adaptado de: núcleo CMP FORTE - PLM.29 Miloro M et al.30