Tabla 4: Descripción de las intervenciones de cada estudio elegido con los resultados y outcomes obtenidos. |
|||
Estudio |
Población (n) |
Intervención |
Outcomes |
Auer Arthur I17 |
33 |
• Incisión temprana < 10 días + cierre en un segundo tiempo con sutura o injerto • Incisión tardía 3-10 semanas + cierre • Incisión tardía 3-11 semanas + injerto |
Curación en la mayoría de los casos, 1 infección, 1 deslizamiento del injerto con pérdida parcial Curación en la mayoría de los casos, 1 infección tardía 4 pérdidas de injerto, 2 cierres sin éxito, 1 flebitis |
Rees Riley S18 |
31 |
• Escisión quirúrgica temprana < 48 horas • Dapsona + escisión quirúrgica tardía |
6 casos de cicatrización tardía, 3 infecciones, 1 atrapamiento nervio ulnar 3 curaciones completas, 4 resoluciones en 2 semanas, 2 en 3 semanas, 1 infección, 2 celulitis. 3 nodulación |
Staneff Juan19 |
7 |
Fasciotomías descompresivas, necrosectomía, colgajo o injerto |
Recuperación clínica de los pacientes en promedio 11 días |
Maguiña Ciro20 |
39 |
• Dapsona 100 mg • Clorfenamina 4 mg |
Evolución favorable en 18 de 20 pacientes Evolución favorable en 10 de 19 pacientes |
Maguiña Ciro21 |
39 |
• Dapsona 100 mg • Clorfenamina 4 mg |
Úlceras infectadas tratadas con clindamicina 300 mg |
Rees Riley S.22 |
16 |
• Dapsona 250 mg • Suero antiloxosceles 2 mg/mL • Dapsona + Suero antiloxosceles |
Curaron en 20 ± 2 días, 2 necrosis cutáneas en úlceras grandes |
Borrasca- Fernandes Carla23 |
8 |
Suero antiloxosceles 46 horas posterior a mordedura |
Cicatrización completa entre 34 y 98 días en 6 pacientes |
Malaque Ceila MS24 |
146 |
• 74 casos con suero antiloxosceles • 72 casos sin suero antiloxosceles |
Menor probabilidad de desarrollar necrosis Siete reacciones adversas tempranas, 4 reacciones adversas tempranas, 3 infección local |
Isbister Geoffrey K25 |
75 |
Suero antiloxosceles |
Respuesta completa en 97%. 2 reacciones alérgicas tempranas y 1 caso de enfermedad del suero |
Manríquez Juan J26 |
– |
Dapsona, tratamiento quirúrgico, clorfenamina, suero antiloxosceles |
– |
Hobbs Gregory D27 |
32 |
• Oxígeno hiperbárico A 2 atm por 2 horas • Dapsona 50 mg • HOB + dapsona |
Reducción de la induración a los días 7 y 14 en el tratamiento con dapsona |
Phillips Scott28 |
– |
• Oxígeno hiperbárico a 2.5 atmósferas • Dapsona 1.1 mg/kg • Ciproheptadina 0,125 mg/kg |
Disminución del tamaño total de la lesión |
Maynor M. L29 |
41 |
• Sin oxígeno hiperbárico • Oxígeno hiperbárico a 2.5 atmósferas con O2 100% • Oxígeno hiperbárico normóxico |
Reducción significativa del tamaño de la herida a los 10 días a 2.5 atmósferas con O2 100% |
Hadanny Amir30 |
3 |
Oxígeno hiperbárico 2 -3 meses posteriores |
Resolución completa |
Del Puerto Constanza31 |
17 |
Antibióticos intravenosos, corticosteroides sistémicos, dapsona |
Resolución completa en 50% con corticosteroides y dapsona Resolución completa en 3 pacientes con esteroides |
Mold James W32 |
262 |
Corticoides, dapsona, nitroglicerina tópica y vitamina C |
Curación más lenta con corticoides y dapsona Mayor probabilidad de cicatrización con dapsona |
Schenone H33 |
216 |
Antihistamínicos, corticoides inyectables, suero antiloxosceles |
Control local a las 12 horas |
Wong S. Lindsey34 |
8 |
Presión negativa (cierre asistido por vacío) |
Cicatrización en todas las heridas |
Chrysostomou D35 |
11 |
Plata nanocristalina tópica |
8 curaciones completas en una semana, 3 heridas esfaceladas |