Tabla 2: Criterios de severidad de colecistitis aguda según las guías Tokio 18. |
Grado III (severa) Colecistitis aguda asociada a disfunción de alguno de los siguientes órganos/sistemas: 1. Disfunción cardiovascular: hipotensión que requiere tratamiento con dopamina ≥ 5 μg/kg por minuto o epinefrina a cualquier dosis 2. Disfunción neurológica: alteración de la conciencia 3. Disfunción respiratoria: PaO2/FiO2 ratio < 300 4. Disfunción renal: oliguria, creatinina > 2.0 mg/dl 5. Disfunción hepática: PT-INR > 1.5 6. Disfunción hematológica: conteo plaquetario < 100,000/mm3 |
Grado II (moderada) Colecistitis aguda asociada a alguna de las siguientes condiciones: 1. Leucocitosis > 18,000/mm3 2. Masa palpable en cuadrante superior derecho 3. Duración de los síntomas > 72 h 4. Inflamación local marcada (gangrena, absceso perivesicular o hepático, enfisema, empiema, mucocele, etc.) |
Grado I (leve) Colecistitis aguda que no cumple criterios para grado III o II. También se puede definir como una colecistitis aguda en un paciente previamente sano, sin disfunción orgánica o cambios inflamatorios moderados en la vesícula, y cuya colecistectomía se realiza de manera segura y con bajo riesgo operatorio |
PT = tiempo de protrombina, INR = International Normalized Ration |