Tabla 3: Comparación de los

pacientes con y sin mejoría en la escala de Oswestry.

Mejoría

N = 54

n (%)

No mejoría

N = 12

n (%)

p

Edad (años)

42 [37-51]

37 [35-48]

NS

IMC

27 [25-29]

27 [25-28]

NS

Sexo

NS

Femenino

23 (43)

5 (42)

Masculino

31 (57)

7 (58)

Ocupación

NS

Carga

17 (32)

6 (50)

Sedentarismo

11 (20)

3 (25)

No carga

26 (48)

3 (25)

Nivel afectado

NS

L4-S1

25 (46)

4 (33)

L4-L5

17 (32)

5

L5-S1

12 (22)

3

Incapacidad laboral

26 (48)

9 (75)

0.085

Tabaquismo

NS

Activo

16 (30)

2 (17)

No

33 (61)

7 (58)

Antecedente

5 (9)

3 (25)

Hipertensión arterial

24 (45)

3 (25)

NS

Diabetes mellitus

8 (15)

1 (8)

NS

Rehabilitación

3 (6)

0 (0)

NS

EVA dolor

8 [8-10]

9 [8-10]

0.014

EVA radicular

8 [8-10]

8 [7-8.5]

0.021

Los valores se representan como mediana con [rango intercuartílico] para variables numéricas y como proporción para variables nominales.

IMC = índice de masa corporal.

EVA = escala visual analógica.

NS = no significativo.

Fuente: elaboración propia.