Tabla 1: Clasificación TNM según la AJCC (American Joint Committee on Cancer) de cáncer vesicular. |
||||
Estadio |
|
T (tumor) |
N (nódulos) |
M (metástasis) |
0 |
|
Carcinoma in situ |
– |
– |
I |
T1a |
Tumor que invade la lámina propia |
– |
– |
|
T1b |
Tumor que invade la capa muscular |
– |
– |
IIA |
T2a |
Tumor que invade el tejido conectivo perimuscular sin extenderse más allá de la serosa |
|
|
IIB |
T2b |
Tumor que invade el tejido conectivo perimuscular sin extenderse más allá del hígado |
– |
– |
IIIA |
T3 |
Tumor que perfora la serosa o invade directamente hacia el hígado o un órgano adyacente |
– |
– |
IIIB |
T1-3 |
Tumor que puede o no invadir el hígado o estructuras adyacentes, pero no ha crecido hacia la vasculatura hepática (portal o de arteria hepática) |
Con extensión a no más de 3 ganglios linfáticos adyacentes |
– |
IVA |
T4 |
Tumor que se extiende hacia la vasculatura hepática (portal o de arteria hepática) o a 2 o más órganos fuera del hígado |
Con o sin extensión a no más de 3 ganglios linfáticos adyacentes |
– |
IVB |
T1-4 |
El tumor puede extenderse o no fuera de la vesícula |
Con extensión a 4 o más ganglios linfáticos adyacentes |
– |
|
T1-4 |
El tumor puede extenderse o no fuera de la vesícula |
Con o sin extensión a ganglios linfáticos adyacentes |
Metástasis a distancia |