2019, Number 3
<< Back Next >>
Cuba y Salud 2019; 14 (3)
Vocational training in the Military Academy of the Angolan army with the use of virtual environments in a blended modality: a social need for a comprehensive culture in health
Miranda AJ, Lima MS, Neto JAJ
Language: Spanish
References: 18
Page: 18-25
PDF size: 302.95 Kb.
ABSTRACT
Objective: to socialize the processes of virtualization and Distance
Education in higher education in Angola with the use of virtual
environments for teaching-learning in the blended modality with
a comprehensive approach to physical-mental and spiritual health.
Materials and methods: the methodology used constitutes
an integration of theoretical and empirical methods during the
research process. Initially, a documentary review of national and
international policies and regulations was carried out that, together
with the systematization carried out to the referents, allowed us
to design a model with the use of virtual environments with an
integral approach towards physical-mental and spiritual health .
In a final stage, the implementation of the proposal was assessed.
Results: stand out as characteristics: dynamic, participatory,
active and reflective, contextualized and with a comprehensive
approach to physical-mental and spiritual health. The pedagogical
model of the Military Academy of the Angolan army is structured in
the face-to-face mode, research and extension activity.
Conclusions: the proposal was evaluated, after its implementation,
as relevant and necessary for the context where it was applied and
others.
REFERENCES
Mombo Kuabi F. El proceso de enseñanza - aprendizaje de las ecuaciones diferenciales ordinarias: una estrategia didáctica con integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación de Cabinda. Tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas E. J. Varona. Cuba. 2014.
Pola Baza S. Modelo de virtualización de la formación en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación de Luanda. Tesis doctoral en Ciencias de la Educación. Universidad de Ciencias Pedagógicas E. J. Varona. Cuba. 2014.
De Sousa A. C. La superación profesional en tecnologías de la información y las comunicaciones de los docentes del Instituto Superior de Ciencias de la Educación de Luanda, Angola. Tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas E. J. Varona. Cuba. 2015.
Almeida J. F. Estrategia de superación profesional de los docentes de matemática de la educación media técnica industrial en Angola. Tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas E. J. Varona. Cuba. 2015.
Ferreira da Costa J.V. Propuesta de un modelo de educación a distancia para la Universidad Agostino Neto. Tesis doctoral en Ciencias en Ciencias de la Educación, Universidad de la Habana. Cuba. 2016.
Púcuta M.J. El cálculo integral y sus aplicaciones. Una estrategia didáctica con integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas E. J. Varona. Cuba. 2016.
Diário da Republica – Lei nº17/16 de Base do Sistema de Educação e Ensino, I Série – Nº170 (07-10-16). Angola
Da Silva S. Diseño de un modelo de gestión del conocimiento en Corantioquia para favorecer el aprendizaje organizacional mediado por el e-learning. Rev Iplac. 2014; 66 (4).
González N, Estrada, V, Febles J. P. Una nueva oferta educativa para la Universidad Central del Este. Modelo UCE – Virtual. En: La educación superior y las TIC. Algunas experiencias. Coordinadora: Dr.C Luisa A. Noa Silverio. Guayaquil; 2014.
Fernández F.A. Entornos virtuales de aprendizaje en la web 2.0 y 3.0. Rev IPLAC 2015; (6).
Lima S, Fernández F, Torres A. Curso: la virtualización de la formación en la universidad del siglo XXI. Experiencias y resultados. En: Congreso de Educación Superior 2018. ISBN 978-959-16-3808-3. La Habana; 2018.
Estrada O. Modelo para la virtualización de la formación de habilidades investigativas en la práctica profesional de la carrera Ingeniería en ciencias informáticas. Tesis doctoral en Ciencias de la Educación. Universidad de la Habana. 2018.
Simão, P. (2016) Angola: Pinda Simão quiere sistema educativo comparado al internacional, Agencia Angola Press, 15 de septiembre, 2016 - 11:09hs - Actualizado 15 de septiembre, 2016 - 11:09hs.
Zau, F. del acto educativo al ejercicio de la ciudadanía, volumen III, Mayamba Editora, Luanda 2015.
Bermúdez, I. (2015). Concepción teórico-metodológica para las actividades de aprendizaje en entornos virtuales. Tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas, La Habana.
Sanabria, C. (2015). Concepción pedagógica de la tutoría en entornos virtuales en las universidades de ciencias pedagógicas. Tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas, La Habana.
Queirós AJ de Sousa, Canjo L J. La Responsabilidad del Docente en el Proceso Formativo de los Cadetes de la Academia Militar del Ejército “IPLAC, 2016.
Moore M, Kearsley G. Distance Education: a system view of online learning. ISBN 13-978-2-1-111-52099-1, Wadsworth, USA; 2015.