2018, Number S1
<< Back Next >>
Cuba y Salud 2018; 13 (S1)
Considerations about the performance of chemistry teachers at ELAM
Sosa HD, Martínez Martínez-Díaz G, Tamayo GJA
Language: Spanish
References: 16
Page: 301-305
PDF size: 187.94 Kb.
ABSTRACT
Objective: to analyze the references of the performance of the Chemistry teachers linked to the contents of the
Molecular Biology of the Latin American School of Medicine.
Materials and Methods: theoretical and empirical methods were used, such as the logical historical and the
documentary study, which allowed the systematization of the Chemistry teacher’s performance.
Results: the systematization of the Chemistry teachers’ performance linked to the contents of the Molecular Biology of the Latin American School of Medicine and the Preparatory Course, addresses the referents of the Chemistry
teacher’s performance process, and their interdisciplinary relationship with the Chemistry and Molecular Biology.
Conclusions: the logical historical study carried out to the teaching performance of Chemistry allowed to study the antecedents referred to the teaching performance, which allowed to corroborate that the chemistry teachers need
to incorporate the interdisciplinarity in their performance to contribute to their integral formation.
REFERENCES
Trujillo N. La evaluación de la calidad del desempeño investigativo de los docentes de las universidades pedagógicas (Tesis de Doctorado). La Habana, Cuba: Editorial Universitaria; 2007.
Caballero A. Tesis de Doctorado. ISPEJV. 2001.
Vega M. Alexander. 2002: Calidad de la Educación Universitaria y los retos del siglo XXI. http://www.monografias.com/especiales/mecanografia).
Castellanos, S. y A. Pérez. Esquema conceptual, referencial y operativo sobre investigación educativa, p. 22. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 2005.
Ondal, M. Perfeccionamiento del Proceso Docente Educativo en el Premédico de la ELAM. Pedagogía 2011
Colectivo de Autores. (2015). Una experiencia interdisciplinaria para potenciar las habilidades comunicati-vas en los estudiantes del Curso Premédico. Escuela Latinoamericana de Medicina, La Habana.
Diccionario básico escolar. Tercera edición. Santiago de Cuba : Centro de linguistica aplicada. Editorial Oriente, 2011. pág. 314. Vol. I. ISBN 978-959-11-0738-8.
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Vigécima segunda edición. [En línea] [Citado el: 3 de Abril de 2013.] http://lema.rae.es/drae/.
URL: http://www. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española htm. Consultado septiem-bre 20, 2015.
Añorga J. y otros. Glosario de términos de la Educación Avanzada. (documento digital). La Habana. Cuba. 2010. pp. 21, 59, 74.
Añorga J. La Educación Avanzada síntesis de su desarrollo y actuación. (Presentación digital). La Habana. Cuba. Abril 2015. s/p
Fiallo J. (2001). La interdisciplinariedad en la escuela: de la utopía a la realidad. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Material en formato digital. 16 p. La Habana: s/ed.
Güemez, M. (2005). Modelo de cooperación interdisciplinaria para perfeccionar el desempeño del docente en la formación inicial del profesor general integral de secundaria básica. (Tesis de Doctorado). Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, La Habana.
Barrios F. Estructura de la preparación interdisciplinaria de los tutores de ciencia en matemática y Física en la secundaria básica. Tesis de maestría. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Ha-bana, 2013.
Velázquez, RM. El perfeccionamiento del modo de actuación interdisciplinario en docentes del área de ciencias naturales de la enseñanza preuniversitaria. Tesis doctoral. Holguín: instituto superior pedagógico José de la Luz y Caballero; 2005.
Tamayo, J. Estrategia de superación interdisciplinaria para los recursos humanos asociados con la aplicación de las técnicas nucleares. Tesis de doctorado. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Habana, 2014.