2016, Number 3
<< Back Next >>
Cuba y Salud 2016; 11 (3)
Health and environment, a bioethical issue
Cid EAM, Borges ML, Padrón LVM, Castrillón ÁOB, Garcés SJR
Language: Spanish
References: 54
Page: 43-50
PDF size: 250.90 Kb.
ABSTRACT
Objective: to demonstrate the importance of bioethical thinking for the environment care and the human
being life.
Development: the concepts of health, environment, environmental problem, ecology and bioethics were
reviewed, highlighting the evolution of the last one throughout the social development and analysis and
concern of great thinkers on the subject are cited. It is expresses how the awareness and measures taken
in the world and in Cuba by the climate change caused by the abuse and damage of nature as a whole.
Affectations that predict the climate change on environment and human health are commented. It is analyzed
the importance of knowlegment of bioethics in this conflict.
Conclusion: it is important that medical professionals be empowered of environmental knowledge taken the
bioethical management; with this make influence on social ecological awareness to help with human health
preservation.
REFERENCES
ONU Asamblea general. Declaración del milenio [Internet]. Washington: ONU; 2000. [citado 5 de Ene 2016]. Disponible en : http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf
PNUD. Informe 2015 sobre los Objetivos de desarrollo del milenio [Internet]. Washington: PNUD; 2015. Disponible en : http:// www.undp.org/content/dam/undp/library/MDG/spanish/UNDP_MDG_Report_2015.pdf
Cubadebate. [Internet]. La Habana Un resumen de las 20 cumbres mundiales del clima anteriores a París.; noviembre 2015. [citado 30 de Nov 2015] Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/11/30/un-resumen-de-las-20-cumbresmundiales- del-clima-anteriores-a-paris/#.Vo8eXr-JgQI/
PNUD. Una nueva agenda de desarrollo sostenible. Objetivos de desarrollo sostenible.[Internet] Washington: PNUD; 2016. Disponible en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/
Betto F. La encíclica verde [Internet]. La Habana: Cubadebate; 2015. [citado: 20 de Jun 2015]. Disponible en: http://www. cubadebate.cu/opinion/2015/06/20/la-enciclica-verde/#.Vm9CdivXlRc
Junges JR. Sostenibilidad: desarrollo sostenible y equidad Rev. Redbioética/UNESCO.[Internet] ;2015. Año 6, 1(11):12. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/Bioet-RevistaBioetica-11-web.pdf
Mensaje de la Red en Defensa de la Humanidad-Cuba ante COP 21; 2015 París. En: Discurso pronunciado por Fidel XIII Cumbre del ALBA-TCP; 1992 Jun. 12[citado 25 Dic. 2015]. Disponible en: http://www.portalcubarte.cult.cu/es/articulo/mensaje-de-lared- en-defensa-de-la-humanidad-cuba-ante-cop-21-par-s-2015/33601/
Gudynas E. Desarrollo sostenible y ética: historias olvidadas y tensiones persistentes. Rev. Redbioética/UNESCO[Internet]; 2015. Año 6 1(11):12. [citado: junio 2015]. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/ Revista_11/Gudynas.pdf
ONU. Convención Marco sobre cambio climático. Acuerdo de París - unfccc /CP/2015/L.9. En: Actas de la Convención Marco sobre el Cambio Climático Conferencia de las Partes 21er período de sesiones Paris; 2015 Nov. 30, Paris, Francia; 2015. Disponible en: http://unfccc.int/resource/docs/2015/cop21/spa/l09s.pdf
Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. En: Actas de la X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Memorias;La Habana. 6-10 de jul de 2015. [Internet]. La Habana: Palacio de Convenciones de La Habana; 2015. [citado 5 dic 2015]. Disponible en: http://www.nybg.org/files/Cuba-Memorias.pdf
Torres R. Glosario de Bioética [Internet]. La Habana: Ciencias Médicas; 2011. [citado 15 de Ene 2016]. Disponible en: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/.../Glosario%20de%20Bioetica.pdf
Engels F. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. [Internet]. Biblioteca de Textos Marxistas. [citado when? 6 de Ene 2016]. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/1876trab.html
López G, Vallejo N. Entrevista a Edgar Morín sobre su libro Reflexión sobre los “Siete saberes necesarios para la educación del futuro”. [Internet]. [citado 3 de May 2015]. Disponible en: http://.www.edgarmorin.org/publicaciones-morinianas.html
Pengue W.A. Recursos naturales, servicios ambientales y desarrollo en América Latina. Rev. Redbioética/UNESCO [Internet]; 2015 [citado 3 de Ene 2015]; Año 6, 1(11):12. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/ redbioetica/Revista_11/Pengue.pdf
Cecchetto S. Ética, responsabilidad y medioambiente en clave de derechos humanos. Ética y derechos humanos. Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México; 2005. Disponible en: http://www.bioetica.org/cuadernos/bibliografia/cecchettojonas. html
Gudynas E. Desarrollo, derechos de la naturaleza y buen vivir después de Montecristi. En: Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo. perspectivas desde la sociedad civil en el Ecuador. [Internet]. Quito: Centro de investigaciones ciudad y observatorio de la cooperación al desarrollo; 2011. [citado 20 noviembre 2015]. p 83-102.Disponible en: http://www.ecologiasocial.com/biblioteca/gudynasdesarrollonaturalezadespuesmontecristi11.pdf
Hans-Martin S. Fritz Hars´s 1927 Concept of bioethics. [Internet]. Kennedy Institute of Ethics Journal; 2007 [citado 4 Ene 2016]; 17:4. Disponible en: https://muse.jhu.edu/login?auth=0&type=summary&url=/journals/kennedy_institute_of_ethics_ journal/v017/17.4sass.html
Lolas F. Bioethics and animal research: A personal perspective and a note on the contribution of Fritz Jahr. Biol. Res Santiago [Internet]. 2008 [citado 4 de Ene 2015]; 41(1):119-23. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0716-97602008000100013&lng=es&nrm=iso
Lolas F. Bioética y Medicina [Internet]. Santiago de Chile: Biblioteca Americana; 2002. [citado: 5 de Ene 2015]. Disponible en: http://www.uchile.cl/portal/facultades-e.../publicaciones-de-fernando-lolas-s
Goldim JR. Revisiting the beginning of bioethics: The contribution of Fritz Jahr 1927. Perspect Biol Med, Sum [Internet]; 2009 [citado: 8 enero 2015]; 52(3):377- 80. Disponible: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19684372
Acosta JA. Bioética para la sustentabilidad La Habana: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela; 2002.
Vila-Coro MD. “La vida humana en la encrucijada” [Internet]. España: Casa del Libro; 2010. p 133-4 [citado 11 de May 2015]. Disponible en: http://www.casadellibro.com/libro-la-vida-humana-en-la-encrucijada-pensar-la-bioetica/9788499200132/1655265/
Cornejo MI, Rodríguez E. Implicancias éticas y jurídicas en el desarrollo de la biotecnología transgénica. Reflexiones en torno a la tramitación de la Ley de Obtentores Vegetales en Chile. Revista Latinoamericana de Bioética [Internet]. 2015 [citado: diciembre 2015] 15, 2(29), p. 132-143., aprox. 12 pág. Disponible en: http://ref.scielo.org/xd8b4z
Beck V. Epistemología ambiental do ecologismo popular e suas consequências para uma bioética ambiental, Rev. Redbioética/UNESCO. [Internet]. 2015 [citado 4 de Oct 2015]; Año 6, 1(11):12. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/ fileadmin/shs/redbioetica/Revista_11/BeckPomboetal.pdf
Pfeiffer, ML. Ecología y sustentabilidad: el fantasma de la pobreza. Medicina y Humanidades. Santiago de Chile [Internet]. 2010 [citado 26 de Sep 2015]; II (1):41-51. Disponible en: http://. www.unesco.org.uy/shs/red.../es/.../bioetica-y-medioambiente. html
PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano, La lucha frente a un cambio climático: solidaridad ante un mundo dividido. [Internet]; 2007.PNUD. Disponible en: http://hdr.undp.org/es/content/informe-sobre-desarrollo-humano-20078
OMS. Acciones de la OMS en la esfera del clima y la salud, Plan de trabajo de la OMS sobre cambio climático y salud, Cambio climático y salud humana. Ginebra: OMS; 2003. Disponible en: http://www.who.int/globalchange/health_policy/who_workplan/ es/
OMS. Cambio climático y salud humana, Adaptación al cambio climático para proteger la salud humana, Resumen del proyecto mundial. Ginebra: OMS; 2003 Disponible en: http://www.who.int/globalchange/projects/adaptation/e/
Cuba. Ministerio de Justicia. Constitución de la República de Cuba. Artículo 27[Internet]. La Habana: MINJUS; 1976. [citado 13 de Ene 2015]. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.html/
Cuba. Instituto de Planificación Física. Regulaciones urbanísticas. La Habana: Unión; 2006. Disponible en: https://catalog. stanford.edu/view/8100651/
Planos E. Programa científico nacional: “Cambio Climático en Cuba: Impactos, Mitigación y Adaptación”. [Internet]. La Habana: CITMA. Agencia de Medio Ambiente; 2016. [citado 21 de Ene 2016]. Disponible en: http://www.ama.cu/index.php/ noticias/97-programa-cambio-climatico
CUBADEBATE. Cuba crea Grupo Nacional sobre Cambio Climático. [Internet]. La Habana: CUBADEBATE; 2015. [citado 8 de May 2015]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/05/19/cuba-crea-grupo- nacional-sobre-cambio-climático/
Cuéllar L, Serra S, Collado AM, Reyes R. La bioética desde la perspectiva de la salud ambiental: su expresión en Cuba. Rev Cubana Hig Epidemiol [Internet]. 2010 Dic [citado 11 de Mar 2015]; 48(3): 321-334. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hie/ v48n3/hie11310.pdf/
OMS. Cambio climático y salud, Publicaciones, Centro de prensa, Nota descriptiva N°266. [Internet]. Ginebra: OMS; 2015. [citado 4 de Sep. 2015]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs266/es/
OMS. Acciones de la OMS en la esfera del clima y la salud. Plan de trabajo de la OMS sobre cambio climático y salud, Cambio climático y salud humana. Ginebra: OMS. 2015. [citado 4 de Sep. 2015]. Disponible en: http://www.who.int/globalchange/ health_policy/who_workplan/es/
OMS. Cambio climático y salud humana. Riesgos y respuestas, OMS, OMM, PNUMA, RESUMEN. Ginebra: OMS; 2003. [citado 4 de Sep. 2015]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/42808/1/9243590812.pdf/
Peterson M, Marrero M, Taboada C. Cambio climático y salud humana. Rev. Med. Electrón. [Internet]. 2010 [citado 7 de Feb. 2015]; 32(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242010000400009&lng=es.
OPS. La salud y el ambiente en el desarrollo sostenible. [Internet]. Washington: OPS; 2000. [citado 17 de Nov. 2015]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21428&itemid/
Pérez de Nucci AM. Ética y medio ambiente: El desafío de fines del siglo XX. Revista Electrónica de la Sociedad de Ética en Medicina [Internet] 1993 [citado 12 de Feb. 2015]; 2(9). Disponible en: http://www.sem.intramed.net.ar/revista/009.html
Polo M. Cuando el sonido se convierte en ruido. Mundo Científico. La Recherche. España [Internet]. [citado: 10 de Jul.2004], [aprox. 2p]. Disponible en: http://saludparalavida.sld.cu/modules.php?name=News&file=article&sid=86/
Hernández M, García V, Hernández M, Mauri JL. La filosofía, el proceso salud-enfermedad y el medio ambiente. Rev haban cienc méd [Internet] 2012 [citado 15 de Abr. 2015]; 11(5):727-35. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v11s5/ rhcm19512.pdf
Ángel L. Las relaciones entre globalización, medio ambiente y salud: retos para la enfermería en el siglo XXI. Index Enferm [Internet] 2010. [citado 17 de Jul. 2015]; 19(2-3). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
ONU. La OMS alerta de las decenas de miles de muertes causadas por el cambio climático [Internet]. Washington: ONU. Centro de noticias; 2015. [citado 3 de Ene. 2016]. Disponible en: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=33843#. Vrc6Nb-JgQI12962010000200018
Piñón A. Barceló C. Situación ambiental y su relación con afecciones a la salud Rev Cubana Med Gen Integr [Internet] 2005 [citado 23 de Ene 2016]; 21(3-4). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol21_3-4_05/mgi173-475htm/
OMS. 10 datos de la OMS sobre medio ambiente y prevención de enfermedades. [Internet]. Ginebra: OMS; 2011. [citado 13 de Ene 2016]. Disponible en: http://www.ecoportal.net/content/view/full/100931
Cuba. CITMA. El cambio climático y la zona costera cubana. Nuestros científicos alertan... [Internet] La Habana: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); 2011. [citado 15 de Ene. 2016]. Disponible en: http://www.cubaeduca.cu/ medias/pdf/5803.pdf/
Paz LR. El cambio climático y sus consecuencias para Cuba. Revista Bimestre Cubana [Internet]. 2011[citado 8 febrero 2015]; 107(32). Disponible en: http://www.bimestrecubana.cult.cu/ojs/index.php/revistabimestre/article/
Lezcano Y. Blog Isla al Sur. Cambio climático en Cuba. 24 agosto de 2011 [Internet]. La Habana. Oct 2006 [citado 3 de Dic 2015]. Disponible en: http://islalsur.blogia.com/2011/082404-cambio-climatico-en-cuba.php
Sánchez F, Guadarrama P, Araujo R. Lecciones de Filosofía Marxista-Leninista. TII. La Habana: Félix Varela; 2007.
La Ciencia y la Ética Rev. Redbioética/UNESCO [Internet]. 2010 [citado 3 de Ene. 2016]; Año 1, 1(2):21-7. Disponible en: http://www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/revista_2/revista2.pdf
Martínez A. Ecología y pobreza. Rev. Redbioética/UNESCO. [Internet]. 2015 [citado 4 de Ene 2015]; Año 6, 1(11). Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/Bioet-RevistaBioetica-11-web.pdf
OMS Proteger la salud frente al cambio climático. Diez acciones prioritarias sugeridas a los profesionales de la salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2015. [citado: 3 de Ene. 2016] Disponible en: http://www.who.int/globalchange/publications/10_actions_final_ es.pdf/
Wilches A.M. Cruce de caminos entre bioética y educación ambiental, alternativas para la solución a la crisis del medio ambiente. Rev. Redbioética/UNESCO. [Internet]. 2015 [citado 4 de Ene. 2015]; Año 6, 1(11): 121. Disponible en: http://www. unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/Revista_11/WilchesFlorez.pdf