2016, Number 1-2
Overview of the medical rehabilitation services in the state of Tabasco
Language: Spanish
References: 16
Page: 5-13
PDF size: 177.63 Kb.
ABSTRACT
Introduction: In 2010, there were 132,212 persons with disabilities reported in the state of Tabasco, which corresponds to 5.9% of the total population. Currently, the number of health facilities providing rehabilitation services is unknown and there is no data regarding their operation and infrastructure. Objective: To record the number of health facilities that provide rehabilitation services in Tabasco and analyze their operation and infrastructure. Material and methods: An observational, cross-sectional and descriptive study was conducted, in which we identified health establishments that provide rehabilitation services. A questionnaire was used to investigate about different aspects of these establishments’ operation and infrastructure. Results: Tabasco has 752 federal and/or state regulated health facilities, 14 of which provide rehabilitation services. There is a wide variability in the operation and infrastructure among these facilities.REFERENCES
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [sitio de Internet] Mortalidad en México 2013. [Actualizado 2015 septiembre, Consultado 2015 diciembre]. México: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/Default.aspx?t=mdemo107&s=est&c=23587
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [sitio de Internet]. Distribución porcentual de la población con discapacidad según causa de la discapacidad para cada entidad federativa 2010. [Actualizado 2011 marzo, consultado 2015 septiembre]. INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mdis04&s=est&c=27717
Instituto Nacional de Salud Pública. Perfil epidemiológico de la mortalidad en el sureste de México 1980-2008 [monografía de Internet]. México: INSP 2011. [Consultado 2015 septiembre]. Disponible en: http://www.insp.mx/produccion-editorial/novedades-editoriales/1697-perfil-epidemiologico-de-la-mortalidad-en-el-sureste-de-mexico-1980-2008.html
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Las personas con discapacidad en México, una visión al 2010 [monografía de Internet]. México: INEGI 2013. [Consultado 2015 septiembre 8]. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2010/discapacidad/702825051785.pdf
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [sitio de Internet]. Distribución porcentual de la población con limitación en la actividad según sexo para cada grupo de edad, 2010. [Actualizado 2011 marzo, consultado 2015 septiembre]. INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mdis01&s=est&c=27714
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [sitio de Internet]. Porcentaje de la población con limitación en la actividad según tipo de limitación para cada entidad federativa, 2010. [Actualizado 2011 marzo, consultado 2015 septiembre]. INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mdis03&s=est&c=27716
Diario Oficial de la Federación [sitio de Internet]. Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. [Actualizada 2013 enero, consultada 2015 septiembre]. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284306&fecha=08/01/2013