2013, Number 1
<< Back Next >>
Gac Med Mex 2013; 149 (1)
The Hospital of the people of San Marcos. First in Aguascalientes, Mexico
López PXA
Language: Spanish
References: 15
Page: 108-111
PDF size: 91.31 Kb.
ABSTRACT
For centuries, the major hospital of San Juan de Dios has been historically considered the first hospital in Aguascalientes, Mexico, founded on 1685.
However, in this paper we report that the Hospital of the people of San Marcos, in operation at least since 1630, was really the first hospital in the state in functions and which services to the needy population continued until today’s last notice, as of 1728.
As evidence, we offer various first-hand documentary sources obtained in different archive files, which give credit to this modest charity institution. The aforementioned for the memory and pride of the history of health care in Aguascalientes and Mexico.
REFERENCES
Topete del Valle A. Aguascalientes. Guía para visitar la ciudad y el estado. Ed. del autor. Aguascalientes, México: 1973. p. 69.
Gutiérrez Gutiérrez JA. Aguascalientes y su región de influencia hasta 1810. Sociedad y política. Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara/Amigos de la Historia de los Altos de Jalisco/J. Antonio Gutiérrez Gutiérrez. México: 1998. p. 125.
Gómez Serrano J. La guerra chichimeca, la fundación de Aguascalientes y el exterminio de la población aborigen (1548-1620). El Colegio de Jalisco/Municipio de Aguascalientes. México: 2001. p. 43.
Rojas B, Gómez Serrano J, Reyes Rodríguez A, Camacho S, Reyes Sahagún C. Breve historia de Aguascalientes. 1.a reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica; 1995. p. 21.
Real Cédula a Oidores y Alcaldes Mayores de la Nueva Galicia para que los indios vivan en pueblos y congregados (1568). Biblioteca Ignacio Dávila Garibi de la Cámara de Comercio de Guadalajara. Rollo Guadalajara 230, documento 150.
Aranda Doncel J. La devoción a la Inmaculada Concepción durante los siglos XVI al XVIII: el papel de los conventos cordobeses de la provincia franciscana de Granada. Consultado en internet el 28 de noviembre de 2009 en: http://www.rcumariacristina.com/ficheros/03%20Juan%20Aranda% 20Doncel.pdf.
Gutiérrez Gutiérrez JA. Notas sobre el antiguo Hospital de San Juan de Dios en Aguascalientes. Caleidoscopio. Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de Aguascalientes. 1998;4:109-30.
Gutiérrez Gutiérrez JA. Historia de la Iglesia Católica en Aguascalientes. Vol I. Universidad Autónoma de Aguascalientes/Obispado de Aguascalientes/Universidad de Guadalajara. México: 1999. p. 125-48.
Archivo de la Mitra de Aguascalientes. Libro de los difuntos de esta villa de Nuestra Señora de la Asunción de Aguascalientes y de las mandas y limosnas y obras pías que dejan por su fin y muerte desde el año de 1620. Por mandado del ilustrísimo don Francisco de Ribera, obispo de Guadalajara. Libro 1.° de Defunciones. Fol 67.
Archivo de la Mitra de Aguascalientes. Auto de visita del Ilmo. Sr. Francisco Verdín y Molina. En: Libro 2.° de Bautismos (1673). Fols 118 y 119.
Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes. Fondo Judicial Penal (1711) 252.16.
Archivo de la Mitra de Aguascalientes. Libro Primero de Gobierno (1728). Fols 264-5.
Topete del Valle A. Notas para la Historia de la Medicina en Aguascalientes (1953). En: Letras sobre Aguascalientes. Antonio Acevedo Escobedo. Gobierno del Estado de Aguascalientes. 2.a ed. México: 1981. p. 407-11.
Muriel J. Hospitales de la Nueva España. Vol II. México: Jus; 1960. p. 66-9.
Venegas Ramírez C. Régimen hospitalario para indios en la Nueva España. Secretaría de Educación Pública/Instituto Nacional de Antropología e Historia. México: 1973. p. 192.