2022, Number 3
Adolescent smoking
Language: Spanish
References: 5
Page:
PDF size: 189.52 Kb.
Text Extraction
No abstract.REFERENCES
Martín Suárez de los ÁM, Echevarría García E, Sánchez Fernández CM, Hernández Aise MI, Triana Pérez M, Hernández Ruiz OA. Comportamiento del tabaquismo en los adolescentes del Reparto Fructuoso Rodríguez, Cárdenas. Rev Med Electrón. 2015 [acceso: 14/09/2019];37(6):579-88. Disponible en: Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000600004&lng=es 1.
Borracci RA, Mulassi A. El consumo de tabaco en la adolescencia puede predecir el tabaquismo durante la adultez. Investigación basada en modelos de simulación. Arch Argent Pediatr. 2015 [acceso: 14/09/2019];113(2):106-13. Disponible en: Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2015/v113n2a03.pdf 3.
Iglesias Carbonell S, Mendiluza Nazco Y, Arteaga Prado Y. El tabaquismo en adolescentes preuniversitarios de la ciudad de Pinar del Río, Cuba. Rev Cubana Pediatr. 2017 [acceso: 14/09/2019];89(4):1-11. Disponible en: Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312017000400007&lng=es 4.
Bouza Vera M, Vera Ramírez D, Rodríguez Motta C, Gou Godoy MA, Ibáñez Piedra SL, Barrios Rodríguez T. Hábito de fumar y salud bucal en adolescentes. Politécnico Israel Moliné Rendón, Limonar. 2015. Rev Med Electrón. 2017 [acceso: 14/09/2019];39(6):1248-58. Disponible en: Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000600006&lng=es 5.