2021, Number 3
Introduction of scientific results: theoretic-methodological bases for its improvement in medical education
Language: Spanish
References: 32
Page: 770-788
PDF size: 13745.48 Kb.
ABSTRACT
In Cuba, the transformation of reality through the introduction of scientific results -for the sake of the sustainable development- is a high priority for the first instances of direction since 1959. The introduction of research results has been approached by prestigious authors from different edges and in different contexts, but there are few references related to the theme in the field of the medical education sciences. Consequently, this article presents an analysis on the tendencies of the process of introducing scientific results in the academic sphere, and then outlines the possible theoretic-methodological bases for improving the process in the field of medical education.REFERENCES
Martínez Navarro M, Jaya Escobar AI. La gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación en la educación superior: trayectorias y desafíos. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo [Internet]. 2019 [citado 04/09/2019];2. Disponible en: Disponible en: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/02/educacion-trayectorias-desafios.html
Hernández de la Rosa MA, Chirino Ramos MV, Hernández Luque E. La introducción de resultados investigativos, un problema de actualidad en la formación del Ingeniero en Ciencias Informáticas. Rev Cubana de Ciencias Informáticas [Internet]. 2015 [citado 04/09/2019];9(4). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2227-18992015000400011&lng=es&nrm=iso
Camejo Puentes M, Rojas Plasencia A, Camejo Puentes, et al. La introducción de resultados científicos en la educación cubana. Rev Mendive [Internet]. 2016 [citado 04/09/2019];14(4). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962016000400006&lng=es&nrm=iso
Santana Martínez L, Toledo Fernández AM, Norabuena Canal MV, et al. Resultados científico-técnicos en el Policlínico Antonio Maceo del municipio Cerro entre 1997-2011. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2015 [citado 04/09/2019];31(1):69-77. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000100010
Ponce de León Narváez R, Hernández Nariño A, Díaz Díaz AA. Evaluación de competencias investigativas e innovativas. Contribución de la introducción de resultados científicos en la Educación Médica [Internet]. En: Ciencia e Innovación Tecnológica. La Habana: Editorial Académica Universitaria; 2019. p. 102-12 [citado 04/09/2019]. Disponible en: http://edacunob.ult.edu.cu/jspui/handle/123456789/106
Nocedo de León I. Estrategia de gestión para la introducción de resultados de investigación en la educación primaria [Tesis]. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; 2015 [citado 04/09/2019]. Disponible en: Disponible en: http://tesis.reduniv.edu.cu/index.php/items/show/33803
Camejo Puentes M, Rojas Plasencia DA, Camejo Puentes M. Estrategia para la introducción de resultados científicos en la escuela primaria. Mendive [Internet]. 2016 [citado 03/09/2019];14(2). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962016000200009&lng=es&nrm=iso
Bonne Galí MN. Proyecto educativo e introducción de resultados. Una visión diferente desde las investigaciones pedagógicas contemporáneas. Magazine de las Ciencias [Internet]. 2016 abr-jun [citado 02/09/2019];1(2). Disponible en: Disponible en: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/39
Fleites Cabrera L, Ramos Ramos I, Francisco Paz M. Instrumentos para la evaluación del impacto de la introducción de resultados científicos. Pedagogía y Sociedad [Internet]. 2016 [citado 04/05/2019];19(45). Disponible en: Disponible en: http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/399
Torres Cala Y, Ramírez Cruz ZD, Muñoz González R, et al. Introducción y generalización de resultados científicos en el sector forestal cubano. Principales regularidades. Ciencias de la Información [Internet]. 2017 [citado 04/06/2019];48(3):48-54. Disponible en: Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1814/181457243007.pdf
Romero Rodríguez RH, Proenza Garrido YC, Leyva Leyva LM, et al. La introducción de resultados científicos. Un estudio exploratorio. Educación Física y Deportes. 2017 mayo [citado 04/09/2019];22(228). Disponible en: Disponible en: https://www.efdeportes.com/efd228/la-introduccion-de-resultados-cientificos.htm
Díaz Guzmán R, Vega Fernández J. La introducción de resultados científicos historiográficos de historia local: una contribución a la formación profesional pedagógica. Amauta [Internet]. 2018 [citado 04/09/2019];16(31):189-203. Disponible en: Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7763738
Botero Chica CA, Urrego Tobón A, Palacio Sierra MC. Introducción de resultados de investigación: una visión desde la gestión educativa. Triología Ciencia Tecnología Sociedad [Internet]. 2012 [citado 04/09/2019];4(7):155-69. Disponible en: Disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3528684
Morales Villavicencio CE, Oramas González R, Valcárcel Izquierdo N, et al. La epistemología de las Ciencias de la Educación Médica. Epistemología de la Educación Médica [Internet]. Cuenca, Ecuador: Universidad Católica de Cuenca [citado 12/06/2019/]; 2015. Disponible en: Disponible en: http://biblioteca.unae.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=670&shelfbrowse_itemnumber=1028
Tutillo León JA, Revelo Andrade AR, Méndez Rengel MA, et al. ¿Para qué le sirve la cultura científica al profesional de la salud? Rev Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores [Internet]. 2018 sept [citado 04/09/2019];VI(1). Disponible en: Disponible en: https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/852/1151
Ponce de León Narváez R. Cultura de la innovación para la gestión de la ciencia y la innovación tecnológica en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. 2019. En: Educación y Pedagogía 2019 [Internet]. Nueva York, Cali: Editorial REDIPE; 2019 [citado 04/09/2019]. Disponible en: Disponible en: https://redipe.org/wp-content/uploads/2020/05/Educacion-y-pedagogia-vii-parte-V.pd f
Ramírez Montoya MS, Valenzuela González JR, eds. Innovación educativa. Investigación, formación, vinculación y visibilidad [Internet]. Madrid: Editorial Síntesis; 2017 [citado 04/09/2019]. Disponible en: Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Jaime-ricardo-Valenzuela-Gonzalez/publication/328876349
Boffill Vega S. Modelo general para contribuir al desarrollo local, basado en el conocimiento y la innovación. Caso Yaguajay [Tesis]. Sancti Spíritus: Universidad de Sancti Spíritus; 2010 [citado 04/09/2019]. Disponible en: Disponible en: https://www.scienceopen.com/document?vid=a22cd66e-a7ae-4f56-9004-bb120a129154