2020, Número 4
Necesidad de la investigación en sistemas y servicios de salud: a propósito de la utilización de guías de prácticas clínicas.
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 540-544
Archivo PDF: 107.44 Kb.
RESUMEN
Este artículo pretende llamar la atención acerca de la contradicción actual entre la importancia y necesidad de las investigaciones en sistemas y servicios de salud y la escasa realización de estos trabajos. Se expone un grupo de elementos interconectados entre sí, que pueden guardar relación con este negativo fenómeno; al mismo tiempo que se resalta, como fortaleza de estas investigaciones, la precisión y exactitud de sus resultados al ser obtenidos en las condiciones propias de la vida real. Se argumenta cómo la utilización de guías de práctica clínica en el trabajo asistencial constituye una evidente oportunidad para incrementar la realización de investigaciones en sistemas y servicios de salud.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Noriega Bravo VM. Otra mirada al tema de las investigaciones en sistemas y servicios de salud. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en Internet]. 2005 [citado 21/10/2019];21(5-6):[aprox. 9p]. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000500020&lng=es
Espinosa Brito A, Del Sol Padrón L, Espinosa Roca A, Garriga Valdés J, Viera Valdés B. Guías de práctica clínica. Ventajas y desventajas. Medisur [ revista en Internet]. 2009 [citado 11/11/2019];7(5):[aprox. 3p]. Disponible en: Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php.medisur/article/view/882
Corona Martínez L, Fragoso Marchante M, González Morales I, Sierra Martínez D, Borroto Lecuna S, Chávez Troya O. Aplicación de un instrumento para la estratificación del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en el Departamento de Urgencias. Medisur [revista en Internet]. 2011 [citado 09/04/2019];9(5):[aprox. 9p]. Disponible en: Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1544
Corona Martínez L, Leyva Rodríguez L, Leyva Martínez D. Aplicación de un instrumento para la estratificación del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica descompensada en el Departamento de Urgencias. Medisur [revista en Internet]. 2012 [citado 04/09/2019];10(2):[aprox. 10p]. Disponible en: Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1775
Corona Martínez L, Rodríguez Amador L. Resultados de la implementación de un instrumento para la estratificación y manejo del paciente diabético con hiperglucemia aguda no complicada en el Departamento de Urgencias. Medisur [revista en Internet]. 2015 [citado 30/12/2019];13(6):[aprox. 16p]. Disponible en: Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3092
Corona Martínez L, Rodríguez Amador L, Vélez Pérez R, Borroto Lecuna S, Hernández Abreus C. Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna. Medisur [revista en Internet]. 2019 [citado 23/11/2019];17(6):[aprox. 10p]. Disponible en: Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4179