2020, Número 2
Resultados de la queratomileusis subepitelial asistida con láser combinada con el uso de mitomicina C
Idioma: Ingles.
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 216-228
Archivo PDF: 790.47 Kb.
RESUMEN
Fundamento: los defectos de refracción pueden ser corregidos mediante cirugía refractiva.Objetivo: describir los resultados de la queratomileusis subepitelial asistida con láser combinada con el uso de mitomicina C.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en la consulta de Cirugía Refractiva del Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, en la provincia Camagüey desde marzo de 2016 a marzo de 2017. El universo de estudio estuvo constituido por 91 pacientes (178 ojos) que acudieron a la consulta con diagnóstico de miopía o astigmatismos miópicos simples o compuestos que cumplían con los criterios de inclusión, se les aplicó un formulario para recoger los datos. Los resultados incluyeron las siguientes variables: agudeza visual sin corrección, mejor corregida y equivalente esférico, preoperatorio y postoperatorio al mes, tres, seis y doce meses y complicaciones postoperatorias.
Resultados: fue más frecuente el grupo de edades entre 20 y 30 años, el sexo femenino y el astigmatismo miópico compuesto. La agudeza visual sin corrección y mejor corregida se equipararon al año de la cirugía, y el equivalente esférico disminuyó de forma representativa al aproximarse a la emetropía. La opacidad corneal fue la complicación más frecuente seguida de la desepitelización corneal prolongada.
Conclusiones: la agudeza visual mejor corregida preoperatoria y sin corrección posoperatoria se equipararon al año de la intervención quirúrgica. El equivalente esférico disminuyó de forma representativa y se acercó a la emetropía a los doce meses de la cirugía. La opacidad corneal fue la complicación más frecuente seguida de la desepitelización corneal prolongada.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Li SM, Zhan S, Li SY, Peng XX, Hu J, Law HA, et al. Laser-assisted subepithelial keratectomy (LASEK) versus photorefractive keratectomy (PRK) for correction of myopia. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2016 [citado 11 Oct 2019];2:[aprox. 52 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD009799.pub2/pdf/full.
Ma F, Xu M, Qian Y, Gao G, Dai J. Impact of long-term soft contact lens wear on epithelial flap production and postoperative recovery in laser-assisted subepithelial keratomileusis. Acta Ophthalmol [Internet]. 2015 [citado 11 Oct 2019];93(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?sid=3b8afd6f-7d8e-4bdd-879e-e9e8560fc788%40sessionmgr4007&vid=0&hid=4206&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=25043677&db=mdc.
Majmudar PA, Schallhorn SC, Cason JB, Donaldson KE, Kymionis GD, Shtein RM, et al. Mitomycin-C in corneal surface excimer laser ablation techniques: a report by the American Academy of Ophthalmology. Ophthalmology [Internet]. 2015 [citado 11 Oct 2019];122(6):[aprox. 11 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25795477.
Hashemi M, Aghazadeth Amir M, Tabatabaee M, Ayatollahi A. The results of photorefractive keratectomy with Mitomycin-C in myopia correction after Five Years. Pak J Med Sci [Internet]. 2016 [citado 11 Oct 2019];32(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: Disponible en: http://pjms.com.pk/index.php/pjms/article/download/8576/4006.
Orjuela Segura C. Determinar la eficacia de lasek (queratomileusis subepitelial con láser) en miopía en el Instituto de Cornea de Bogota [Tesis]. Colombia: Universidad de la Salle, Facultad de Optometría; 2006 [citado 11 Oct 2019]. Disponible en: Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1051&context=optometria.
Wen D, Huang J, Li X, Savini G, Feng Y, Wang Q, et al. Laser-assisted subepithelial keratectomy versus epipolis laser in situ keratomileusis for myopia: a meta-analysis of clinical outcomes. Clin Exp Ophthalmol [Internet]. 2014 [citado 11 Oct 2019];42(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?sid=acc08bf3-0644-47cf-a296-e9d8b74d8ad7%40sessionmgr4010&vid=0&hid=4206&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=mdc&AN=24024483.
Lim SA, Park Y, Cheong YJ, Na KS, Joo CK. Factors Affecting Long-term Myopic Regression after Laser In Situ Keratomileusis and Laser-assisted Subepithelial Keratectomy for Moderate Myopia. Korean J Ophthalmol [Internet]. 2016 [citado 11 Oct 2019];30(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4820531.
Cabrera Martínez A, Cabrera Martínez JA. LASEK con mitomicina C en altos defectos refractivos miópicos. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2009 [citado 11 Oct 2019];22(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762009000200001&lng=es.
Lu Lawrence PL, Fan Michelle CY, Chen IN, Lai Jimmy SM. Predictability and stability of laser-assisted subepithelial keratectomy with mitomycin C for the correction of high myopia. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2017 [citado 11 Oct 2019];96(22):[aprox. 10 p.]. Disponible en: Disponible en: http://journals.lww.com/md-journal/Fulltext/2017/06020/Predictability_and_stability_of_laser_assisted.51.aspx.
Kaiserman I, Sadi N, Mimouni M, Sela T, Munzer G, Levartovsky S. Corneal Breakthrough Haze After Photorefractive Keratectomy With Mitomycin C: Incidence and Risk Factors. Cornea [Internet]. 2017 [citado 11 Oct 2019];36(8):[aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Cornea.+2017+Aug%3B36(8)%3A961-966.+doi%3A+10.1097%2FICO.0000000000001231.