2020, Número 1
Eficacia del masaje tuina en pacientes con dispepsia funcional.Consultorio 24. Enero 2018 - Febrero 2019
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 50-69
Archivo PDF: 357.04 Kb.
RESUMEN
La dispepsia es una entidad patológica que designa cualquier alteración funcional asociada al aparato digestivo. Por lo general, la dispepsia es benigna y curable junto a la necesidad de una atención integral y continuada. Se realizó este trabajo con el objetivo de evaluar la eficacia del masaje tuina en pacientes que padecen dispepsia funcional. Se realizó un estudio de intervención de tipo ensayo clínico controlado, monocéntrico, aleatorizado, durante el período comprendido entre Enero 2018 - Febrero 2019.El universo estuvo constituido por los pacientes con dispepsia funcional que acudieron al Consultorio Médico de la Familia 24, Policlínico Bayamo-Oeste que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La muestra estuvo compuesta por 100 pacientes asignándose por el método aleatorio simple a través del Software Asar conformándose dos grupos de tratamientos. El grupo estudio recibió la técnica de masaje tuina en la consulta de Medicina Natural y Tradicional, el grupo control recibió práctica del sobador en su hogar. Para la validación estadística se utilizó la prueba de diferencias de proporciones para muestras independientes, tomando como regla la probabilidad calculada inferior e igual 0.05 (p ≤ 0.05). La respuesta terapéutica de ambos grupos a los 15 días de aplicada la técnica la respuesta terapéutica en ambos grupos fue similar para el grupo estudio 46 (92.2 %) y el grupo control 43 (86.0 %). La técnica de masaje tuina es tan eficaz como el sobado para el tratamiento de la dispepsia funcional.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rojas Maldonado DA. Experiencia teórico-clínica en el manejo de pacientes con masaje Tuina en el Hospital de la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjin. [Monografía en Internet]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2017[citado 2/12/2019]. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/57167/7/DianaA.RojasMaldonado.2017.pdf
Casado Sánchez L, Fernández Rodríguez M, García Rebollar C, de Juanes Toledo B, Martínez García MS, Martínez Rubio MV. Trastornos digestivos funcionales pediátricos. Criterios Roma IV. Actualización en Pediatría. [Internet]. 2017[citado 2/12/2019]. Disponible en: https://www.aepap.org/sites/default/files/099-114_criterios_roma_iv.pdf