2020, Número 3
Resultados de la capacitación sobre la COVID-19. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2020
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 396-403
Archivo PDF: 296.41 Kb.
RESUMEN
Fundamento: la COVID 19 se ha constituido en pandemia. La comunidad científica la estudia, pues es una enfermedad nueva. Los profesionales de la salud y pueblo en general necesitan conocer todo lo relacionado con esta afección, en aras de enfrentarla lo mejor posible.Objetivo: describir los resultados de la capacitación desarrollada por el Departamento de Posgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos sobre la COVID-19.
Métodos: estudio descriptivo sobre acciones de capacitación desarrolladas desde febrero a abril de 2020, en un universo de 147 677 profesionales de la salud y otras esferas, así como estudiantes, personal de dirección, cuentapropistas y miembros de organizaciones de masa. Se realizó por etapas, según indicaciones recibidas por el Ministerio de Salud Pública.
Resultados: del universo que debía capacitarse, fue capacitado el 98,78 %, destacándose la segunda etapa con un total de 108 901. Algunos de los temas impartidos fueron: bioseguridad, cuidados intensivos, ventilación mecánica, realización de pruebas rápidas y asimilación - adhesión a las diferentes versiones de los protocolos de actuación.
Conclusiones: Cienfuegos cuenta con una elevada cifra de personal capacitado, en diferentes áreas del conocimiento, para enfrentar la COVID-19, lo que permite poseer una población más instruida y preparada.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
ONU. Coronavirus en América: últimas noticias de la covid-19, en vivo. La ONU alerta sobre una "crisis de derechos humanos" a raíz del coronavirus. El País [ Internet]. 2020 [citado 28/04/2020]; . Disponible en: Disponible en: https://elpais.com/america/sociedad/2020-04-23/coronavirus-en-america-ultimas-noticias-de-la-covid-19-en-vivo.html.
Cubadebate. Cuba reporta como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en Trinidad [Internet]. La Habana: UCI; 2020 [citado 28/04/2020]. Disponible en: Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/03/11/ipk-reporta-como-positivos-a-la-covid-19-tres-turistas-italianos-que-se-alojaban-en-trinidad/.
Ministerio de Salud Pública. Cuba confirma diez nuevos casos de la COVID-19, para un total de 35 infectados. Granma [Internet]. 21/04/2020 [citado 25/04/2020]; . Disponible en: Disponible en: http://www.granma.cu/informacion-minsap/2020-03-23/cuba-confirma-diez-nuevos-casos-de-la-covid-19-para-un-total-de-35-infectados-23-03-2020-02-03-34.
Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infecciones por coronavirus. Medidas preventivas [Internet]. La Habana: Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; 2020 [citado 25/04/2020]. Disponible en: Disponible en: https://temas.sld.cu/coronavirus/coronavirus/medidas-preventivas/.
Bonanad C, García-Blas S, Tarazona-Santabalbina FJ, Díez-Villanueva P, Ayesta A, Fores JS, et al. Coronavirus: la emergencia geriátrica de 2020. Documento conjunto de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Rev Esp Cardiol. 2020; . Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.03.027.