2020, Número 4
Intestino corto congénito en una paciente de edad avanzada
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 1303-1314
Archivo PDF: 224.10 Kb.
RESUMEN
El síndrome de intestino corto es un cuadro clínico caracterizado por una pérdida anatómica o funcional del intestino delgado. Aparece sobre todo tras resecciones intestinales extensas por isquemia mesentérica. Se presenta el caso de una paciente femenina de 60 años de edad con antecedentes de gastritis crónica y fibrosis pulmonar que ingresa en el Hospital General Docente Mártires de Mayarí, Holguín, Cuba, por presentar vómitos acompañados de pérdida de peso, anorexia y astenia. Se detecta por examen físico un panículo adiposo disminuido, pliegue cutáneo positivo y sequedad de la mucosa oral. En un ultrasonido abdominal se observa una marcada dilatación gástrica, por lo que se decide realizar endoscopía digestiva alta diagnosticándose una gastroparesia. Se decide intervenir con intención de realizar gastroyeyunostomía y se descubre un síndrome de intestino corto congénito.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
O'Keefe SJ, Buchman AL, Fishbein TM, Jeejeebhoy KN, Jeppesen PB, Shaffer J. Short bowel syndrome and intestinal failure: consensus definitions and overview. Clin Gastroenterol Hepatol. 2006[citado 16 /12/2019]; 4(1):6-10. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1542356505009948
Anagnostopoulos D, Valioulis J, Sfougaris D, Maliaropoulos N, Spyridakis J. Morbidity and mortality of short bowel syndrome in infancy and childhood. Eur J Pediatr Surg. 1991[citado 16 /12/ 2019];1(5): 273-276.Disponible en: https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/abstract/10.1055/s-2008-1042504
Grau Carmona T, Bonet saris A, Fernández Ortega F. Nutrición artificial en la insuficiencia intestinal: síndrome de intestino corto. Enfermedad inflamatoria intestinal. Nutr Hosp. 2005[citado 16/12/2019];20(Supl 2): 31-3. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112005000500009&script=sci_arttext&tlng=en
Burgos Peláez R, Cuerda Compes MC, García Luna PP, Martínez Faedo C, Mauri Roca S, Moreno Villares JM, et al. Teduglutida: revisión de su uso en el síndrome de intestino corto. Nutr Hosp. 2016[citado 14/01/2020]; 33(4): 969-977. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016000400031&lng=es